Guadalajara

Descubre Tequila Lab: tu pasaporte a la cultura tequilera en el corazón de Guadalajara



Conoce Tequila Lab, un espacio innovador en el corazón de Guadalajara que busca celebrar la riqueza cultural y la trascendencia global del tequila. Conversamos con Miriam Villaseñor, directora de Tequila Lab, para entender cómo este ambicioso proyecto cobra vida y cuál es su impacto.

¿Cómo nace Tequila Lab?

Tequila Lab surge como una iniciativa conjunta del Gobierno del Estado de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila, en un esfuerzo que suma voluntades de diversas secretarías como Cultura, Turismo, la Oficina de Visitantes y Convenciones, y la Secretaría de Obra Pública.

La inversión total en el proyecto fue de 227 millones de pesos, con una participación significativa del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el gobierno de Jalisco.

Villaseñor explica que la visión era crear un primer acercamiento a la denominación de origen del tequila y al paisaje agavero, pero con una perspectiva distinta a la que se ofrece en el Pueblo Mágico de Tequila y sus municipios aledaños. “En Tequila, la experiencia es diferente en cuanto a las haciendas, las visitas y las catas”, señala Villaseñor. La idea de ubicar Tequila Lab en la Zona Metropolitana de Guadalajara fue precisamente para complementar y promover esas experiencias únicas que se viven directamente en los municipios de origen del tequila, manteniendo su protagonismo.

Es importante recordar que la Denominación de Origen Tequila (DOT) abarca cinco estados de México, pero Jalisco es el único estado con todos sus municipios incluidos en esta denominación.



Un espacio multidimensional

Tequila Lab se concibe como un centro integral que va más allá de un simple museo. Imagina una experiencia que comprende:

  • Museo con experiencias inmersivas: Para sumergirte en la historia y el proceso del tequila.
  • Laboratorio olfativo: Un espacio dedicado a explorar los complejos aromas de esta bebida.
  • Área de exposiciones temporales: Con muestras que enriquecen la visita.
  • Centro de negocios: Equipado con una sala de consejo para 42 personas y un auditorio con capacidad para 163, ideal para eventos y reuniones.
  • Terraza (Roof): Un espacio versátil para hasta 350 personas.

Además, el edificio de Tequila Lab se encuentra dentro de la reserva del bosque, lo que lo convierte en un espacio único que suma una valiosa reserva natural a la experiencia urbana.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hitos en la construcción de Tequila Lab

Aunque los datos específicos de la inversión no fueron compartidos, Miriam Villaseñor comentó que el proyecto comenzó a materializarse conceptualmente desde el año 2023. Un hito importante fue la firma del convenio entre Tequila Lab y el Consejo Regulador del Tequila el 8 de marzo de hace un año (en referencia a 2024), formalizando la relación mientras las excavaciones para el edificio ya estaban en curso.

El impacto y la relevancia de Tequila Lab

Miriam Villaseñor subraya la importancia de este proyecto, destacando que “Tequila es la segunda palabra mayormente nombrada en todo el mundo después de México”. Esto ofrece un enorme incentivo para crear un espacio dedicado a la primera denominación de origen de México, que enaltece lo que Jalisco aporta al mundo.

Tequila Lab es un centro donde convergen no solo la industria tequilera, sino también el sector artístico, cultural, gastronómico y hotelero. Es un punto de encuentro que celebra la tradición, las familias y las generaciones que han forjado la identidad del tequila, resonando con personas de todas las industrias y ámbitos.

Comentarios


Israel Pantaleon

Gusto por temas sobre negocios, emprendimiento, y tecnología. Contador de historias mediante números. Ahora describiendo la riqueza cultural de México.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Israel Pantaleon

Entradas recientes

  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

19 horas hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

20 horas hace
  • Atractivos

Reloj de Sol de Tlatelolco, un sitio casi olvidado, pensado para recordar

El Reloj de Sol de Tlatelolco conmemora el sismo de 1985, pero también recuerda que…

21 horas hace
  • Atractivos

¿Vas a Veracruz? Conoce el Puente del Virrey en Coscomatepec

Este puente es una obra arquitectónica hecha con piedras y rocas del mismo río de…

22 horas hace
  • CDMX

Disfruta de Pink Floyd en el Cenar totalmente gratuito en octubre

Disfruta Pink Floyd en el Cenart con un espectáculo de danza inspirado en The Wall.…

24 horas hace
  • CDMX

Marcha Zombie 2025 en CDMX: zombies y música toman las calles

La Marcha Zombie 2025 no es solo un desfile de seres macabros: es una experiencia…

1 día hace

Esta web usa cookies.