Flor de cempasúchil, leyenda y campos que tienes que conocer
Desde el 9 de octubre, y hasta el 5 de noviembre, descubre la ‘Ruta de las Mil Flores’ que celebra el arranque de temporada de la flor de cempasúchil, en la colonia Cabrera, en el municipio de Atlixco.
Es un evento que invita a la ciudadanía a recorrer los 21 viveros participantes de la región, para dejarte impresionar por la belleza de esta flor típica y de tradición. En 2022 en Puebla se sembraron mil 557 toneladas de cempasúchil.
Esta hermosa flor fue considerada por los mexicas como símbolo de vida y muerte, y se dice que guía el camino de los muertos al mundo de los vivos.
Vuelve el Festival Valle de Catrinas de Atlixco
Si vas a querer llevarte tus flores, debes saber que su precio depende de su tamaño y de la maceta que elijas, pero podrás encontrarlas desde los $10 y hasta los $50.
Vivero Kelly, Lía, Paulino, Floralia, Morkha, El Encanto, Flornatura, BuenaVista, Los bambús de Atlixco, El Paso de San Francisco, Los Rosales, Ortega, Floragar, Sánchez, Xalpatlalco, Hermanos León, la Hoja Verde, Mi amigo Félix, Quinta Los Tulipanes y Mozencahuatl. Todos estos tendrán una lona en su entrada para ser identificados, se podrá leer la leyenda: “Ruta de las mil flores”.
Al interior de los viveros podrás encontrar stands con productos “Orgullo poblano”, emprendimientos de campesinos o personas que hacen manualidades con algún producto nativo de su región.
De los 45 municipios que cosechan esta flor, Atlixco encabeza la producción. Por su parte, Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional en el cultivo de flor de cempasúchil.
Además de llevarte tus flores, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales y gastronómicas en Atlixco, así como de la venta de artesanías y macetas.
Compra las tuyas, ¡ya!.
Catrinas, legado de José Guadalupe Posada
La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…
Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…
Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…
El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…
La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…
Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment