CDMX

Descubre la historia del Batallón de San Patricio en este museo de la CDMX



¿Conoces al Batallón de San Patricio? Si no, puedes visitar el Museo Nacional de las Intervenciones, donde podrás encontrar información de la guerra entre México y Estados Unidos, conflicto en el que se hizo famoso este gran batallón de extranjeros que pelearon del lado mexicano.

El batallón era una unidad militar integrada por soldados, principalmente europeos, en su mayoría irlandeses y alemanes, que debido a diversos motivos decidieron separarse de las filas del ejército estadounidense por motivos como los religiosos, la solidaridad con el pueblo mexicano o el rechazo a la expansión estadounidense.

Su nombre hace justo referencia a San Patricio, patrono de Irlanda, quien cuenta la leyenda a su llegada a la isla expulsó a las serpientes.

También descubre en México:

Descubre la historia militar de México en estos museos de la Sedena

Ellos participaron en varias batallas, como la de Monterrey, Buena Vista, y finalmente la de Churubusco, donde lamentablemente fueron derrotados y capturados 85 de ellos, quienes finalmente tuvieron un lamentable final.



En cuanto al Museo Nacional de las Intervenciones este edificio justo se encuentra en el ex convento de Churubusco, fundado por la Orden Dieguina en 1580, este lugar fue ocupado por los frailes como un colegio de formación para misioneros que partían a las Filipinas, Japón y China.

Esto fue hasta 1847, cuando fue tomado como un fuerte ante la invasión estadounidense, dándose aquí la batalla de la que te hablamos antes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En este museo tiene 346 piezas en exhibición y 282 apoyos museográficos y reproducciones. Cuenta con dos salas de exposiciones temporales y dos de exposición permanente.

Aquí podrás conocer tanto la vida del edificio como monasterio, como la historia de las intervenciones y conflictos que se han vivido en nuestro país, como la guerra de Independencia, la intervención española de 1829, la francesa de 1838, la estadounidense, la francesa de 1862, el Porfiriato, la Revolución Mexicana, las intervenciones estadounidenses de 1914 y 1916.

El Museo Nacional de las Intervenciones abre de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Tiene entrada libre para estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial vigente, pero tiene un costo general de cien pesos.

También descubre en México:

Descubre los museos más emblemáticos de Guadalajara

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Estos son los corridos más famosos de la Revolución mexicana

La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…

2 días hace
  • Información

¿Qué se necesita para que un área sea protegida en México?

Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…

2 días hace
  • Información

Guía básica de Sayulita: Historia, turismo, clima y más

Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…

2 días hace
  • CDMX

Corona Capital 2025: Música, nostalgia y nuevas promesas

El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…

2 días hace
  • Eventos

Hatsune Miku vendrá a México y ya puedes tener tus boletos

La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…

2 días hace
  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.