Xochimilco

Conoce la Galería Abierta en el Parque Ecológico de Xochimilco



Ya te hemos contado sobre el Convento de San Bernardino de Siena, joya histórica de Xochimilco, y sobre la experiencia del kayak, una experiencia única y natural que puedes practicar en este lugar. Hoy queremos contarte sobre el Parque Ecológico de Xochimilco, y una reciente exposición que seguro te encantará.

La exposición ‘Bichos, convivencia y resilienciafotos que hablan‘, de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, inauguró el jueves 26 de septiembre la Galería Abierta del Parque Ecológico de Xochimilco, que forma parte de la campaña de educación y comunicación de Valor de Origen.

Dicha galería incluye 14 fotos que hablan e invitan a observar con detenimiento especies del lugar, además de la posibilidad de conectar con historias sorprendentes que generan conversación e impulsan a ser parte de la transformación. Son, además, una invitación para sumarse a la acción colectiva de los que buscan una nueva forma de relación con el mundo natural”.

También descubre en México:

Conoce el Convento de San Bernardino de Siena en Xochimilco

Sobre el Parque Ecológico de Xochimilco

En el año 2019, el arquitecto Mario Schjetnan trabajó en su rehabilitación integral. Gracias a ello, la UNESCO nombró al Parque Ecológico de Xochimilco como parte del Patrimonio de la Humanidad debido a la restauración de sus lagos, humedales, y la reforestación de áreas verdes.



Actualmente es posible recorrer sus 145 hectáreas en bici, patines, o caminando, así como dar un paseo en trajinera, lancha, o disfrutar de un pícnic, todo en compañía de la familia, amigos, o en pareja.

Aquí te vas a encontrar con:

  • Lagos
  • Humedales
  • Senderos
  • Paseos en trajineras
  • Fauna nativa
  • Áreas verdes
  • Trotapista
  • Ciclopista
  • Plazas públicas
  • Foro al aire libre
  • Murales artísticos
  • Museo

Aquí se encuentran dos tipos de ecosistemas: un ecosistema acuático, con zonas húmedas y chinampas cálidas, y un bosque templado.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El ecosistema acuático está formado por los lagos de Xochimilco, Chalco y Zumpango, que se comunican entre sí a través de una red de canales. Las chinampas son islas artificiales construidas en los lagos, que se utilizan para el cultivo de flores, hortalizas y otros productos agrícolas.

El bosque templado está formado por árboles como ahuehuetes, cedros, pinos y eucaliptos. En este ecosistema se pueden encontrar una gran variedad de aves, insectos, reptiles y mamíferos.

Como puedes ver, este lugar es un espacio natural único, pues se trata de un sistema de lagos, canales y chinampas que representan un importante espacio natural y de conservación para nuestro país. Visítalo, cuídalo, y ayuda en su preservación.

Horarios: Martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas

Dirección: Anillo Periférico #1, Colonia Ciénega Grande, Xochimilco, 16036 Ciudad de México, CDMX

También descubre en México:

¿En Xochimilco? Conoce sus museos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Abren convocatoria para renovar taxis con apoyos de hasta 200 mil pesos

La convocatoria no solo representa un trámite más del gobierno capitalino, sino una apuesta directa…

51 minutos hace
  • CDMX

Catrina Fest 2025: ¿cuándo será el festival de Día de Muertos en Aztlán?

Ven y diviértete todo el mes de octubre en el Parque Aztlán, con desfiles, música,…

2 horas hace
  • Información

El Metrobús implementa nueva política con las mochilas

El Metrobús implementa una nueva política para mejorar la movilidad en las unidades e implica…

3 horas hace
  • Valle de Bravo

Atracciones de Valle de Bravo cautivan todo lo que resta de 2025

El Pueblo Mágico de Valle de Bravo ofrece experiencias únicas de naturaleza, cultura, aventura y…

5 horas hace
  • Información

Nuevos sentidos viales en la autopista México-Puebla: lo que debes saber

La autopista México-Puebla es un eje clave entre CDMX y Puebla, y atraviesa zonas densamente…

6 horas hace
  • Información

Visa americana: ¿cuántas veces puedes solicitarla si te la niegan?

A muchos les preocupa que un rechazo signifique tener que despedirse para siempre de la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.