CDMX

Descubre el Nocturnario en Chapultepec



La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita los capitalinos a conocer el Nocturnario que creó en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio que busca sensibilizar a las personas sobre la importancia de los animales nocturnos y promover su conservación.

Se trata de un espacio recuperado, con iluminación tenue que simula la oscuridad natural, en donde habitan diversas especies silvestres como el búho tropical, la lechuza de Campanario, el búho cornudo, el zorrillo moteado, la serpiente maicera, cucarachas de Madagascar, la tarántula de rodillas rojas, el erizo pigmeo africano, la tortuga de patas rojas, el hámster sirio, el mapache, la martucha, el tlacuache y el tlacuache de cuatro ojos.

También descubre en México:

¿Cómo llegar a la Cineteca Nacional de Chapultepec? Te decimos

En el Nocturnario, ubicado en el bioma del bosque templado del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, los visitantes pueden observar la actividad de estos ejemplares, que permanecen activos durante la noche.

Cada albergue está ambientado de manera naturalística, con los elementos necesarios para cada especie, que incluyen bebederos de diferentes diseños, rocas térmicas, focos infrarrojos y placas térmicas.



Costo y horarios

El acceso al Nocturnario es completamente gratuito y podrá visitarse de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 15:00 horas. En este horario, se conformarán grupos para ingresar y poder observar las conductas de estas especies nocturnas, mientras sonidos de la naturaleza envuelven el recorrido.

Importancia de los animales nocturnos

Los animales nocturnos desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. Cuentan con sentidos altamente desarrollados que les permiten orientarse en la oscuridad, destacando su agudo oído, olfato y visión.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, sus ojos son particularmente sensibles a la luz y contienen una mayor cantidad de células de tipo bastón, lo que les permite distinguir formas y colores en condiciones de baja luminosidad

También descubre en México:

Bosque de Chapultepec tiene nuevas reglas, te decimos cuáles son

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

30 minutos hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

2 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

3 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

18 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

21 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

1 día hace

Esta web usa cookies.