CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec



En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec se encuentra el renovado Mirador de Chapultepec, también llamado Mirador de Dolores, un rincón poco conocido que invita al paseo, la contemplación y el contacto con la naturaleza. 

Desde ahí se observan panorámicas del Panteón Civil de Dolores y la vegetación circundante, en medio de una atmósfera tranquila.

Este espacio forma parte del plan Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que busca conectar las cuatro secciones del bosque mediante restauraciones, senderos y espacios nuevos de recreación. La intervención incluyó la recuperación de un terreno que antes era baldío para convertirlo en un punto de descanso e integración.

También descubre en México:

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

El Mirador de Chapultepec ocupa aproximadamente 3,384 m² y se construyó con piedra de cantera. Consta de dos explanadas rodeadas de vegetación y bancas para la contemplación. También integra un Paseo Memorial de 1.3 kilómetros, hecho con hidrocreto para captar agua pluvial y conectar el Panteón de Dolores con la tercera sección del bosque.



@lamaladelcuento23 Tanques de Dolores 🏰 Bosque de Chapultepec 🌳 A unos metros del Papalote Museo del Niño y del Parque Aztlán, se encuentran las torres del Bosque de Chapultepec. Se trata de cuatro estructuras rodeadas por enormes fuentes en forma de serpiente. Aunque parecen sacadas de un castillo medieval, en realidad son torres de ventilación. Cada una se encuentra en el centro de enormes estructuras circulares llamadas tanques de Dolores, los cuales fueron construidos a inicios del siglo XX. Su objetivo era almacenar el agua proveniente de la planta de bombeo Condesa, la cual formaba parte del sistema Acueducto de Xochimilco. Cada uno tiene capacidad para almacenar hasta 50 millones de litros. En la década de los 60’s el arquitecto Leonídes Guadarrama se encargó de añadir fuentes en forma de serpiente alrededor de cada uno de los tanques. Actualmente, estas fuentes de serpiente ya no tienen agua, pero siguen siendo un atractivo imperdible de Chapultepec A unos pasos se encuentra la fuente de Tláloc, el Cárcamo de Dolores (en cuyo interior se encuentra el mural «El Agua, Origen de la Vida», de Diego Rivera); así como la Cámara de Labdoma, del artista Ariel Guzik, la cual registra el ruido del agua y el viento y lo convierte en ondas sonoras que podamos escuchar. 📍Av. Rodolfo Neri Vela 2ª Secc. Bosque de Chapultepec CDMX #tanquesdedolores #museodelagua #carcamodedolores #museosdemexico #museosdecdmx #chapultepec #bosquedechapultepec #amocdmx1 #planesgratis #quehacerenmexico #dondeircdmx #cdmxparati #cdmxparatodos #instacdmx #wearecdmx #soycdmx #cdmxinstagrammers #cdmxinstagrameable #porlacdmx #cdmxincreíble #cdmxbonita #tequierocdmx ♬ Water (svadhisthana) – Prem Ramam

Dentro del Panteón, se ubican capillas para urnas, concretamente 40 capillas y cerca de 3,420 nichos destinados a urnas, acompañando el entorno natural con elementos de memoria.

Cómo llegar y horarios

Para visitar el Mirador de Dolores, una ruta práctica es usar la Línea 3 del Cablebús que conecta con la zona. Desde la estación “Panteón de Dolores”, un camino de aproximadamente 10 minutos lleva al mirador.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El mirador está abierto todos los días de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan espacios poco masificados.

El Panteón Civil de Dolores es el cementerio civil más grande de la CDMX y uno de los más antiguos de América Latina. Alberga mausoleos monumentales y formas escultóricas, como la Rotonda de las Personas Ilustres, donde descansan figuras destacadas de México.

@sobsecdmx Transformamos un antiguo terreno baldío en el Panteón Civil Dolores, en la alcaldía Miguel Hidalgo, para convertirlo en un mirador con vista al Bosque de Chapultepec. Ahora cuenta con tres plazas y un andador, donde además se construyeron 40 capillas con un total de 3,420 nichos para urnas, brindando un lugar digno para el descanso eterno. El mirador se conecta mediante un pasillo con el Paseo Memorial, integrándose así a la tercera sección del Bosque de Chapultepec. #ObrasSonAmores #CapitalDeLaTransformación ♬ sonido original – Obras CDMX

El mirador se integra a ese contexto de memoria y dignidad funeraria, ofreciendo vistas que conjugan naturaleza y patrimonio, sin perder el respeto por el entorno.

Recomendaciones para tu visita

  • Lleva calzado cómodo y bloqueador solar, pues el paseo no es corto.
  • Visita temprano para evitar el calor del mediodía y disfrutar mejor la luz.
  • Aprovecha para recorrer otros senderos del bosque o visitar zonas como Serpientes y Escaleras o el Circuito del Bosque.
  • Respeta las indicaciones del lugar, cuida el entorno y mantén silencio en áreas cercanas al panteón.

El Mirador de Chapultepec ofrece una experiencia sensorial y cultural “secreta” en la ciudad. Su integración con naturaleza y memoria lo hace imperdible para quienes buscan rincones distintos en la CDMX.

También descubre en México:

Así fue el nacimiento del Zoológico de Chapultepec

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Camina con historia. Panam lanza edición especial por centenario del Tenampa

El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…

31 minutos hace
  • Información

Grupo Xcaret: triunfa en los Travvy Awards 2025

Grupo Xcaret continúa evolucionando, innovando y demostrando que el turismo responsable también puede ser sinónimo…

46 minutos hace
  • CDMX

Descubre el Tianguis de Recuerdos Musicales en CDMX

El Tianguis de Recuerdos Musicales es uno de los secretos mejor guardados para los fans…

2 horas hace
  • Información

“La Mano de Dios y el “Gol del Siglo”, legados de Maradona en México 86

Dos momentos emblemáticos en la leyenda de Diego Armando Maradona fueron "La Mano de Dios"…

3 horas hace
  • Eventos

El Ballet Nacional Ruso presenta “El Cascanueces” en Guadalajara

El Ballet Nacional Ruso presentará en el Teatro Diana de Guadalajara el espectáculo de "El…

5 horas hace
  • Información

Conmemora este Día Internacional del Hombre haciendo deporte

Si tu plan para este Día Internacional del Hombre es hacer deporte, presentamos algunos lugares…

6 horas hace

Esta web usa cookies.