CDMX

Descubre el Festival de las Luciérnagas en la UNAM



El próximo sábado 21 de junio, a partir de las 11:00 horas, el Pabellón Nacional de la Biodiversidad de la UNAM albergará el Festival de las Luciérnagas 2025, un evento enfocado en la observación, divulgación y conservación de estos emblemáticos insectos bioluminiscentes.

El festival coincide con la temporada de luciérnagas 2025, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para apreciar a estos insectos sin costo alguno, ya que la entrada será completamente gratuita y abierta al público de todas las edades.

Además del avistamiento, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades, incluyendo exposiciones, charlas con especialistas, juegos y talleres interactivos tanto para niños como para adultos.

También descubre en México:

SAT: Lista actualizada de términos prohibidos en transferencias bancarias

Algunas de estas actividades tendrán cupo limitado y requerirán registro previo, por lo que a continuación te compartimos el programa completo con todos los detalles para que puedas planear tu visita.

Los talleres y exposiciones se llevaran a cabo en un horario de 11:00 horas a 15:30 horas en el piso 1 del Pabellón Nacional de la Biodiversidad. No se requiere registro previo para participar en ellos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • “Insectos de colores”
  • “Lotería de insectos”
  • “Figuras de insectos”
  • “¡Ven y arma tu luciérnaga!”
  • “Conservación de luciérnagas en México” & “Forest fireflies beats”
  • “¿Por qué este insecto brilla? Bioluminiscencia, coloración y visión de los insectos”
  • “Ilustrando luces”
  • “Pintando luciérnagas”
  • “Zumbando ando, aprendiendo sobre las abejas nativas”
  • “Insectos vivos”
  • Gabinetes de Insectos”
  • “Conoce a los insectos palo”
  • “Retratos de insectos”

Las charlas se llevarán a cabo en la Sala Multimedia del Pabellón Nacional de la Biodiversidad en diferentes horarios, y algunas requieren registro previo.

  • Video: “¿Qué es una luciérnaga?”: 10:45 – 11:00
  • “Insectos aliados con seis patas” – Dra. Sara López: 11:00 – 11:15
  • “Trenecitos: no todo lo que brilla son luciérnagas” – M. en C. Diego Uchima: 11:15 – 11:30
  • “Astronomía mesoamericana” – Dra. Julieta N. Fierro: 12:00 – 12:35 (Requiere formato de pre-registro)
  • “Combate aéreo: la lucha armamentista entre murciélagos e insectos” – Dr. Rodrigo A. Medellin: 13:15 – 13:50 (Requiere formato de pre-registro)
También descubre en México:

¿Qué es y cuándo inicia la canícula?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

45 minutos hace
  • Información

Este es el viaje más largo en autobús que puedes hacer en México

Es un testimonio de que el propio viaje puede ser tan enriquecedor como el punto…

2 horas hace
  • NAYARIT

En Jala encontrarás este volcán activo, el Ceboruco

En el municipio de Jala, Nayarit, podrás encontrar la maravilla natural del volcán Ceboruco, un…

3 horas hace
  • Atractivos

Ixcateopan, la locación que se dice es el lugar de descanso de Cuauhtémoc

Ixcateopan, Guerrero, es el sitio en el que se especula que se encuentra la tumba…

6 horas hace
  • CDMX

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…

7 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.