Tequisquiapan.
El encantador Pueblo Mágico de Querétaro destaca como un destino turístico único, famoso por su riqueza cultural y por ser llamado el “ombligo de México“.
Fundado en 1551, este pueblo rebosa historia y serenidad, con su nombre náhuatl “lugar sobre el río de Tequesquité” evocando los árboles que bordean su río.
A solo dos horas de la Ciudad de México y 50 minutos de Querétaro capital, forma parte de la famosa Ruta del Queso y el Vino, deleitando a los visitantes con sus exquisitos productos regionales. Su riqueza cultural, histórica y gastronómica lo hace imperdible: ¡bienvenidos a Tequisquiapan!
Querétaro, destino ideal para el turismo de reuniones
En el corazón de este Pueblo Mágico se alza un monumento que lo distingue como el ombligo de México.
En 1916, por decreto del presidente Venustiano Carranza, este pueblo se le designa como el Centro Geográfico de la República Mexicana.
La estructura, ubicada en la plaza principal, tiene una base de piedra convexa que dibuja el mapa nacional y un péndulo en forma de trompo que señala con precisión este punto simbólico.
@apocool_ Dicen que este lugar es el centro de México 🇲🇽 #queretaro #mexico #qro #mx #parati #pais #centro #geografico #historia #cultura #arte #sabiasque #datoscuriosos #datosinteresantes #paises #estados #tequisquiapan #pueblosmagicos #ciudad #viral_video #tendencia #apocool ♬ sonido original – Apo Cool
Turistas llegan atraídos por su valor histórico y su conexión con la identidad mexicana, tomándose fotos junto a este ícono que representa el ombligo de México.
Sin embargo, la ubicación del centro geográfico ha generado debate. Aunque Tequisquiapan ostenta el título oficial, otros sitios como Ojuelos, Jalisco, y Villa de Cos, Zacatecas, también han reclamado ser el verdadero ombligo de México .
Estas disputas reflejan la complejidad de definir un punto exacto en un país de geografía tan diversa. A pesar de ello, el monumento de Tequisquiapan sigue siendo el más reconocido y visitado, consolidando al pueblo como un símbolo nacional.
Más allá de su significado geográfico, Tequisquiapan ofrece calles empedradas, casonas coloniales y un ambiente tranquilo que invita a la desconexión.
Su cercanía a viñedos y queserías lo hace ideal para escapadas de fin de semana, mientras el monumento del Centro Geográfico añade un toque de orgullo patrio.
Ya sea por su historia, su belleza o su gastronomía, este Pueblo Mágico demuestra por qué sigue siendo un destino estelar, marcando el corazón —o el ombligo de México— con cada visita.
Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…
El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…
A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…
Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…
El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…
Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment