Información

Desbloquea la felicidad con el Yellow Day



Cada 20 de junio, el calendario marca una fecha especial conocida como el Yellow Day, considerado por muchos como el día más feliz del año

Esta celebración no surge al azar, sino de un análisis psicológico que identifica condiciones ideales para el bienestar emocional.

El psicólogo británico Cliff Arnall, creador del concepto del Blue Monday (el día más triste del año), también propuso esta fecha como su opuesto. 

También descubre en México:

¿Por qué se celebran los XV años?

Según su fórmula, el Yellow Day reúne factores que elevan el ánimo colectivo: temperaturas agradables, días más largos, mayor exposición al sol y la proximidad de las vacaciones.



Durante esta época, el hemisferio norte experimenta el solsticio de verano, lo que significa más horas de luz natural. Esta luminosidad estimula la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores que influyen directamente en el estado de ánimo. Además, el clima templado —entre 20 y 21 °C— favorece la actividad física al aire libre y el contacto social.

El nombre Yellow Day no solo alude a la fecha, sino también al color amarillo, asociado con la alegría, la vitalidad y el optimismo. Por eso, muchas personas visten de amarillo, decoran sus espacios con ese tono o realizan actividades que les generan felicidad.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Más allá de su origen simbólico, esta jornada invita a reflexionar sobre lo que nos hace sentir bien. Caminar bajo el sol, compartir una comida con seres queridos o simplemente disfrutar del presente se convierten en gestos que celebran la vida.

El Yellow Day no busca imponer una felicidad forzada, sino reconocer que el entorno influye en nuestro bienestar y que vale la pena aprovechar esos momentos en los que todo parece alinearse para sonreír.

También descubre en México:

¿Por qué celebramos el Día de la Santa Cruz? Te contamos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Huasca de Ocampo

“Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 llega a Huasca de Ocampo

El Festival “Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 será una invitación a recorrer los sabores…

1 hora hace
  • Información

Comienzan pruebas del Tren Suburbano rumbo al AIFA

Los primeros trenes ya recorren las vías en las cercanías de la estación Prados Sur,…

2 horas hace
  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

3 días hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

3 días hace
  • Atractivos

Reloj de Sol de Tlatelolco, un sitio casi olvidado, pensado para recordar

El Reloj de Sol de Tlatelolco conmemora el sismo de 1985, pero también recuerda que…

3 días hace
  • Atractivos

¿Vas a Veracruz? Conoce el Puente del Virrey en Coscomatepec

Este puente es una obra arquitectónica hecha con piedras y rocas del mismo río de…

3 días hace

Esta web usa cookies.