Mexicráneos en el Parque Bicentenario.
El arte urbano vuelve a respirar con fuerza en Mexicráneos, la exposición que ha convertido los espacios abiertos en lienzos de identidad, de ahí que la Convocatoria 2025 sea un llamado a visibilizar y concientizarnos sobre la importancia “De Naturaleza Viva”.
Esta Convocatoria busca capturar aquello que, como la naturaleza, se transforma, crece y conecta. Mexicráneos invita a celebrar lo orgánico y visibilizar su influencia en todas las actividades artísticas y nuestra cotidianidad.
Desde su primera edición en 2017, Mexicráneos ha transformado el espacio público en una galería viva que rinde homenaje a la riqueza cultural de México. A través de intervenciones monumentales creadas por artistas plásticos, la exposición ha llevado el arte urbano a las calles, acercándolo a millones de personas y proyectándolo más allá de las fronteras del país. Mexicráneos se ha consolidado como un movimiento que celebra la memoria, la identidad y la creatividad colectiva.
La convocatoria está dirigida a artistas mayores de edad cuyas propuestas visuales destaquen por su frescura, creatividad y fuerza propositiva. Un jurado especializado seleccionará a 12 talentos para intervenir un Mexicráneo monumental y sumarse a un movimiento que transforma el espacio público en un lienzo colectivo, donde el arte se convierte en eco de nuestras raíces y aspiraciones.
“Los artistas seleccionados vivirán la experiencia de crear sus piezas en Casa Milán, el espacio que ha visto nacer las intervenciones más memorables de Mexicráneos. Ahí, cada propuesta tomará forma antes de presentarse por primera vez ante miles de espectadores, del 20 de septiembre al 4 de octubre de 2025. Después, las obras continuarán su recorrido por diversos escenarios durante 2026, una nueva aventura para esta generación de talento.” Odette Paz, coordinadora de arte en Mexicráneos.
¿Quiénes pueden ser parte de esta experiencia?
Zacatecas, el secreto mejor guardado de México
La UNESCO reconoce el camino a Wirikuta como Patrimonio Mundial, una ruta viva que protege…
Estos parques en México obtuvieron la certificación Green Flag Award, los cuales se ubican en…
Estos kioscos no son solo estructuras arquitectónicas: son espacios vivos, llenos de cultura, historia y…
Jazzatlán Club de Jaz ofrece conciertos íntimos, cocina de autor y mixología en un espacio…
El perrito callejero bailarín reapareció vestido de tiliche en las festividades oaxaqueñas.
A través de una museografía envolvente y ejemplares vivos, los visitantes se adentran en el…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment