Información

¿De dónde viene el Día de los Santos Inocentes?



El 28 de diciembre marca la celebración del Día de los Santos Inocentes en México, siendo una festividad emblemática de la temporada navideña. 

Durante este día, es imperativo mantener los sentidos alerta, ya que todos estamos susceptibles a caer víctimas de bromas. 

Esto es lo que sabemos acerca de esta festividad y ahondaremos en la tradición de gastar bromas a amigos y familiares en este día de los inocentes que se dejan engañar.

También descubre en México:

Celebra la Navidad con estos vinos y cervezas bajacalifornianos



Origen y significado

El Día de los Santos Inocentes tiene un origen pagano ligado a la ‘Fiesta de los Locos‘ en la Edad Media, donde los roles se intercambian libremente. 

La Iglesia vinculó esta festividad con el episodio bíblico en el que el rey Herodes I ordenó la matanza de niños menores de 2 años en Belén para evitar la amenaza de Jesús. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Así, el 28 de diciembre se conmemora la tragedia de los niños inocentes y se celebra con bromas, destacando la credulidad infantil. 

Esta tradición fusiona elementos paganos y religiosos, dando forma al Día de los Santos Inocentes tal como lo conocemos hoy.

¿Por qué se celebra el 28 de diciembre?

Aunque los Evangelios sitúan este evento después de la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, la Iglesia Católica vinculó la fecha al 28 de diciembre para asociar la conmemoración con la festividad pagana del ‘Día del Obispillo’ o ‘Día de los Locos’, logrando así darle un matiz religioso a la celebración.

La fecha se convierte, de esta manera, en un recordatorio de la fragilidad de la inocencia infantil y un peculiar crisol de tradiciones que perdura hasta hoy, marcando este día propicio para la diversión y las bromas.

También descubre en México:

¿Cómo maridar tu cena navideña? Aquí algunas opciones

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

41 minutos hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

2 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

3 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

18 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

21 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

1 día hace

Esta web usa cookies.