Información

¿De dónde viene el Día de los Santos Inocentes?



El 28 de diciembre marca la celebración del Día de los Santos Inocentes en México, siendo una festividad emblemática de la temporada navideña. 

Durante este día, es imperativo mantener los sentidos alerta, ya que todos estamos susceptibles a caer víctimas de bromas. 

Esto es lo que sabemos acerca de esta festividad y ahondaremos en la tradición de gastar bromas a amigos y familiares en este día de los inocentes que se dejan engañar.

También descubre en México:

Celebra la Navidad con estos vinos y cervezas bajacalifornianos



Origen y significado

El Día de los Santos Inocentes tiene un origen pagano ligado a la ‘Fiesta de los Locos‘ en la Edad Media, donde los roles se intercambian libremente. 

La Iglesia vinculó esta festividad con el episodio bíblico en el que el rey Herodes I ordenó la matanza de niños menores de 2 años en Belén para evitar la amenaza de Jesús. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Así, el 28 de diciembre se conmemora la tragedia de los niños inocentes y se celebra con bromas, destacando la credulidad infantil. 

Esta tradición fusiona elementos paganos y religiosos, dando forma al Día de los Santos Inocentes tal como lo conocemos hoy.

¿Por qué se celebra el 28 de diciembre?

Aunque los Evangelios sitúan este evento después de la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, la Iglesia Católica vinculó la fecha al 28 de diciembre para asociar la conmemoración con la festividad pagana del ‘Día del Obispillo’ o ‘Día de los Locos’, logrando así darle un matiz religioso a la celebración.

La fecha se convierte, de esta manera, en un recordatorio de la fragilidad de la inocencia infantil y un peculiar crisol de tradiciones que perdura hasta hoy, marcando este día propicio para la diversión y las bromas.

También descubre en México:

¿Cómo maridar tu cena navideña? Aquí algunas opciones

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

17 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

19 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

1 día hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

1 día hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

2 días hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

2 días hace

Esta web usa cookies.