Información

Dale Start, conoce estos videojuegos mexicanos



En México hay mucha comunidad gamer, jugadores y streamers que les gustan los videojuegos, pero no solo eso, sino que también hay en el país una industria de los videojuegos que ha creado varios títulos que incluso han sido promovidos por empresas como Xbox para que la gente los conozca y los juegue, y aquí te presentamos algunos cuantos, porque créenos, videojuegos mexicanos hay bastantes.

Mulaka: Una creación del estudio Lienzo que toma como “lienzo” la cultura rarámuri; aquí seguimos la historia de un chamán que tiene que aventurarse dentro de la cosmogonía de la comunidad indígena chihuahuense para cumplir con su tarea.

Este juego incluso estuvo gratuito en el ya extinto servicio de Games with Gold de Xbox, en el que te regalaban juegos por una suscripción al servicio.

También descubre en México:

Vive la aventura de un videojuego en Pixel Universe

Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, Mac y PC.



Neon City Riders; desarrollado por un estudio de Veracruz, Mecha Studios. Esta es una propuesta divertida que, aparte, rinde tributo a las películas de ciencia ficción de los años 80. Cada territorio está compuesto por diferentes estéticas, enemigos, mecánicas, acertijos y misiones. El estilo del juego es ecléctico, con una duración sólida y, si te gusta rejugar los juegos, este tiene múltiples finales.

Plataformas: PlayStation 4, Nintendo Switch, Windows, Mac y Linux.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Atracctio: El escenario es la Entertainment Space Station, un satélite artificial que orbita Marte; aquí debes disponer de tu sensatez e ingenio para resolver puzzles donde debes recordar tus clases de física y las mecánicas de la gravedad. Cuando salió, sus mecánicas fueron justo lo que llamó la atención de la comunidad gamer.

Plataformas: PlayStation 4, PC, Linux, Mac y PlayStation Vita.

Pato Box: De estudio Bromio, con sede en Puebla, este juego se inspira en el juego de Nintendo “Punch-Out”, sí, ese en el que llegabas a enfrentar a Mike Tyson como un boss final, para traerte la historia de este pato boxeador.

El juego tiene una estética blanco y negro caricaturesca que te hará sentir en un cómic.

Plataformas: Nintendo Switch, Windows, Mac, PlayStation 4 y PlayStation Vita.

Tzompantli: Del estudio Deadly Ideas sale este juego inspirado en una novela gráfica que les sirvió de referencia, y que también ha servido de inspiración a todos los interesados en entrar al mundo del cómic mexicano.

En el juego puedes controlar a diez personajes, con ataques básicos, especiales y supermovimientos. Tiene 13 escenarios retomados de cómics originales y cuenta con un soundtrack original que te recordará a juegos clásicos del Nintendo Entertainment System.

Los personajes son de propiedad de Edgar Clément, quien les dio el permiso para usarlos.

Plataformas: Windows, Mac y Xbox One.

Heart Forth, Alicia: Este es un metroidvania y RPG que te cuenta la historia de una joven bruja que es perseguida por un terror en el cielo. Es un juego complejo lleno de mecánicas. Es uno de los proyectos que surgió por Kickstarter y fue creado por Alonso Martin.

Plataformas: PlayStation 4, Linux, PlayStation Vita, Wii U, Nintendo Switch y Mac.

Estos son algunos de los videojuegos que podrás encontrar de manufactura mexicana en diferentes plataformas, al cual se une el proyecto de Revania, desarrollado por Kulkatto, un creador que está desarrollando todo el videojuego de forma independiente. De momento se ha presentado una demo que nos recuerda al videojuego de ‘Silent Hill’, pero que se ambienta en nuestro país. Lamentablemente, de momento no tiene una fecha de salida.

Este gráfico te presenta los videojuegos que han sido creados por estudios mexicanos. Foto: Descubre en México.
También descubre en México:

Estadio GNP Seguros reafirma su puesto como el mejor del mundo en conciertos

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Los menonitas en Chihuahua: una de las comunidades valiosas del estado

Chihuahua es un destino lleno de tradición, cultura y respeto que te espera con los…

4 horas hace
  • Información

Concluye el Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) 2025

Este festival no solo es una celebración sin igual en el país, sino también una…

6 horas hace
  • Manzanillo

Las Hadas by Brisas, el corazón blanco de Manzanillo

Las Hadas by Brisas ofrece habitaciones y suites con terrazas privadas, algunas con alberca, sábanas…

8 horas hace
  • Atractivos

Descubre más de Sinaloa a través de sus museos

Descubre más de la historia y otros aspectos de Sinaloa a través de los museos…

9 horas hace
  • Enología

¿Qué vino elegir para brindar con tu verano?

El maridaje perfecto para cada momento bajo el sol

1 día hace
  • SAN LUIS POTOSÍ

Zacatecas brilla en la FENAPO 2025: arte, tradición y cultura en San Luis Potosí

La participación del estado en la feria representa una oportunidad para fortalecer la promoción del…

1 día hace

Esta web usa cookies.