Con la nueva aprobación en el Congreso, México creará una versión biométrica de la CURP para modernizar su sistema de identificación.
Esta nueva CURP incluirá datos como huellas dactilares, escaneo del iris y una foto digital. Su implementación será gradual y comenzará en 2025.
La CURP biométrica es una versión más avanzada del actual registro de población. A diferencia de la CURP tradicional, este nuevo formato incluirá huellas digitales, foto del rostro, escaneo del iris y firma digital. Gracias a estos elementos, será un documento mucho más seguro y difícil de falsificar.
Inicia demolición de puente vehicular en Neza
Además de los nuevos datos biométricos, la CURP biométrica mantendrá la información tradicional como el nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad.
El documento se entregará en formato físico y digital, lo que facilitará su uso tanto en trámites presenciales como en línea.
Con esta versión más completa, será más fácil verificar la identidad de una persona y se reducirán problemas como el robo de identidad, registros duplicados y fraudes en procesos administrativos o financieros.
Aunque la CURP biométrica será obligatoria en todo el país, su implementación comenzó con un programa piloto en el estado de Veracruz.
En esta primera etapa, el trámite ya está disponible en algunas localidades seleccionadas, como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima.
En las ciudades donde ya inició el programa piloto, las oficinas del Registro Civil atienden de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
Cada día se reparten entre 70 y 80 fichas, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar lugar y completar el trámite de registro biométrico.
A nivel nacional, la medida aún está pendiente de aprobación final. El decreto debe ser validado por el Poder Ejecutivo y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Una vez que esto ocurra, la reforma entrará en vigor 90 días después. Por ello, se espera que la CURP biométrica comience a ser obligatoria en todo el país durante la segunda mitad de 2025.
El trámite será gratuito y estará disponible para todas las personas, sin importar su edad. Para obtener la nueva CURP biométrica, es necesario acudir al Registro Civil con los siguientes documentos:
En el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados de su tutor legal, quien también deberá presentar:
Durante el trámite, se capturarán las huellas, una fotografía y el escaneo del iris, información que quedará vinculada permanentemente a la identidad del solicitante.
Hablemos de Reino Aventura, el parque anterior a Six Flags
Capilla de San Juan Huitznahuac, una pequeña capilla que sin embargo data de hace siglos…
Te presentamos un pequeño resumen de la historia de una de las bandas de rock…
Hasta el 3 de agosto de 2025, la Ciudad de México recibe la aclamada obra…
La comunidad de estadounidenses y canadienses que residen en el lugar, lo convierten en un…
Ahora los habitantes de la CDMX tienen un motivo más para reciclar, pues el gobierno…
La Feria del Elote no es solo un punto de encuentro gastronómico, es un verdadero…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment