YUCATÁN

Parador X’tojil Cuzamá cumple nueve años de turismo sustentable



El Parador Turístico X’tojil Cuzamá, en Yucatán, celebró nueve años de operación, y es famoso pues destaca como un modelo de sostenibilidad y respeto al entorno natural.

Este proyecto, liderado por una cooperativa de 25 familias, se ha posicionado como un destino turístico atractivo, y es un ejemplo de desarrollo colectivo exitoso.

El lugar, ubicado entre la naturaleza y unos cenotes, es parte esencial del patrimonio natural y cultural de la región, y por eso X’tojil Cuzamá es ahora un referente de ecoturismo.

También descubre en México:

Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, joya verde de Yucatán

Sus cuatro cenotes son visitados tantos por turistas nacionales cómo internacionales, quienes disfrutan de la belleza de sus aguas cristalinas, y participan en experiencias como caminatas guiadas bajo las estrellas, y los tradicionales recorridos en truck, una antigua forma de transporte local.



El éxito de este parador se debe a la colaboración y el compromiso de la comunidad. Las familias que conforman la cooperativa trabajan en la preservación de los cenotes, y ofrecen un servicio de calidad con instalaciones adecuadas, como estacionamiento y baños, asegurando una experiencia memorable para los visitantes.

SEFOTUR, bajo la dirección de Nelda Zapata, impulsa la capacitación continua para fortalecer las habilidades en atención al cliente y prácticas ambientales responsables, es decir, un modelo de turismo consciente donde la preservación del entorno va de la mano con el desarrollo económico local.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los cenotes no solo son una fuente de belleza natural, también son un legado invaluable para las futuras generaciones. Este Parador Turístico demuestra que es posible disfrutar y proteger estos espacios, garantizando que sigan siendo un símbolo de identidad y orgullo para Yucatán.

Con proyectos como este, Yucatán refuerza su compromiso con un turismo equilibrado, donde la comunidad, la naturaleza y los visitantes se beneficien por igual.

También descubre en México:

Así es la estatua del dios maya Chaac en Yucatán

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

CDMX anuncia digitalización total de trámites del Registro Civil

Esta medida da continuidad a un proyecto estratégico enfocado en promover la transparencia, combatir la…

25 minutos hace
  • Restaurante

FIRA Café, un oasis para disfrutar en Tecamac

FIRA Café es un oasis para que disfrutes de un buen café y un buen…

2 horas hace
  • CDMX

Estos son los embarcaderos de Xochimilco y donde se ubican

Los embarcaderos de Xochimilco ofrecen recorridos únicos en trajinera, desde fiestas tradicionales hasta paseos ecológicos…

3 horas hace
  • OAXACA

¿Vas a la Guelaguetza? Descubre las artesanías oaxaqueñas

Estas artesanías oaxaqueñas son un complemento perfecto si decides visitar el estado ahora que se…

4 horas hace
  • Atractivos

Conoce a Peluso, el Monumento al Perro Callejero

El Monumento al Perro Callejero es un recuerdo de todos los perros que deambulan por…

5 horas hace
  • HIDALGO

Trenes eléctricos rumbo a Hidalgo: nueva era ferroviaria en México

El proyecto de trenes eléctricos rumbo a Hidalgo busca transformar la movilidad entre Pachuca y…

7 horas hace

Esta web usa cookies.