MORELOS

Cuautla, el último hogar de José Agustín



El martes pasado, falleció a los 79 años José Agustín, renombrado escritor mexicano, en Cuautla, Morelos

Con obras icónicas como ‘La tumba», «Se está haciendo tarde» y «Ciudades desiertas», dejó una huella indeleble en la literatura mexicana de las décadas de los 60 y 70s, perteneciendo a la generación de La Onda, término acuñado por Margo Glantz. 

Originario de Jalisco pero identificado con Acapulco y Guerrero, Agustín fue reconocido por su talento, irreverencia y manejo magistral del lenguaje. Sus últimos años los vivió en Cuautla, donde sucumbió a una enfermedad crónica.

También descubre en México:

Así es Playa El Novillero, la más larga del país



Cuautla, en su encanto histórico, sirvió como la última morada del destacado escritor mexicano. Su riqueza cultural y atractivos únicos dejan una huella imborrable en los visitantes.

Este lugar del estado de Morelos, cautiva con sus múltiples atractivos que ofrecen una experiencia enriquecedora para quienes buscan descubrir la diversidad cultural y natural de este lugar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Antigua Estación del Ferrocarril

Inaugurado el 18 de junio de 1881, este lugar marcó un hito con su primer viaje público entre la Ciudad de México y Morelos. 

Una visita al Museo Vivencia Ferrocarril 279 ofrece una fascinante colección fotográfica y objetos relacionados con la estación y el taller de mantenimiento de las máquinas.

Iglesia y Ex Convento de Santo Domingo

Este lugar fue fundado por los frailes dominicos, son pilares históricos que datan de la evangelización local. 

Parte de la Ruta de los Conventos, esta iglesia destaca por su fusión de arte indígena y español, con una capilla abierta, un templo con patio central y una cruz atrial en su atrio.

Antigua Estación del Ferrocarril.
Iglesia y Ex Convento de Santo Domingo.

Balneario Agua Hedionda

Este famoso balneario es conocido por sus aguas sulfurosas de manantial, ofrece la opción de relajarse en sus albercas, algunas de las cuales cuentan con tinas de hidromasaje, gracias a la pureza y composición mineral de las aguas.

También descubre en México:

Museo y Centro Cultural Puerto Morelos abre sus puertas

Casa Museo Emiliano Zapata

En este lugar fue donde nació el líder revolucionario, presenta una reconstrucción cultural con elementos prehispánicos, haciendas regionales y la Revolución. Ruinas originales, restauradas y reconstruidas, ofrecen una experiencia educativa.

Balneario Agua Hedionda.
Casa Museo Emiliano Zapata.

Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl

Se trata de una vasta área natural montañosa, alberga las segundas y terceras cumbres más altas de México. 

Con una vegetación diversa de pinos, oyameles y flores, es un espectáculo natural que se disfruta mejor de noviembre a marzo.

Ex Hacienda de Chinameca

Construida en 1906, fue escenario de la lucha por la reforma agraria liderada por Emiliano Zapata. Ahora alberga el Museo del Agrarismo, con un chacuaco que lleva el lema “Tierra y Libertad” y una estatua del caudillo.

Otros lugares destacados para visitar incluyen el Ex Convento de San Juan Bautista, la Iglesia y Ex Convento de San Diego, el Palacio Municipal y la Ex Hacienda San Antonio Coahuixtla, cada uno con su propia historia que enriquece la experiencia cultural en Morelos.

Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl.
Ex Hacienda de Chinameca.
Ex Convento de San Juan Bautista.
Ex Convento de San Diego.
Palacio Municipal.
Ex Hacienda San Antonio Coahuixtla.

Cuautla, en su encanto histórico, sirvió como la última morada del destacado escritor mexicano. Su riqueza cultural y atractivos únicos dejan una huella imborrable en los visitantes.

También descubre en México:

Conoce la Ex-Hacienda Chinameca, el lugar donde murió Zapata

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

5 horas hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

8 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

9 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

10 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

11 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

13 horas hace

Esta web usa cookies.