Sin categoría

Cuatro comidas típicas de Sonora



Sonora tiene una rica tradición gastronómica que refleja la mezcla de culturas indígenas y europeas, además de su cercanía con Estados Unidos y el desierto.

Aquí te hablo de cuatro platillos típicos de Sonora que definitivamente vale la pena conocer.

También descubre en México:

Come, bebe y diviértete como nunca en La barra de al lado

Carne Asada Sonorense

Origen: La carne asada es uno de los platillos más representativos de Sonora, y tiene sus raíces en la influencia ganadera de la región.

Sonora es conocida por su gran producción de carne de res de alta calidad, por lo que este platillo es una verdadera tradición en las mesas de los sonorenses.



Ingredientes principales: Carne de res (generalmente de cortes como el arrachera o el rib-eye), cebolla, cilantro, limón, sal y pimienta.

¿Qué hace especial a la carne asada de Sonora?: Aunque la carne asada es común en muchas partes de México, en Sonora se prepara de una forma muy particular.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La carne se cocina sobre carbón o leña, dándole un sabor ahumado que es inconfundible. Además, se acompaña de tortillas de harina, las cuales son suaves y grandes, perfectas para envolver la carne y disfrutarla al máximo.

Dato curioso: La carne asada sonorense no se sirve solo como platillo, sino que es una verdadera experiencia social.

Es común hacer “carnadas” en reuniones familiares o entre amigos, lo que hace de la comida un momento de convivencia.

Tacos de Carne de Caza (Javalí o Venado)

Origen: Sonora, siendo un estado con una rica fauna, ha adoptado la carne de caza como un platillo tradicional. Esta carne proviene de animales como el jabalí o el venado, que son muy comunes en las áreas rurales y montañosas del estado.

Ingredientes principales: Carne de jabalí o venado, tortillas de harina, cebolla, cilantro, salsa de chile, limón y a veces aguacate.

¿Qué hace especial a los tacos de carne de caza?: La carne de jabalí o venado tiene un sabor fuerte y único, que varía dependiendo de la preparación.

Se puede guisar o asar, pero siempre se acompaña con ingredientes frescos como cebolla y cilantro, que equilibran su sabor intenso. Este platillo es típico de las zonas rurales, donde la caza es una actividad común.

Dato curioso: Aunque no es tan común como los tacos de carne de res, los tacos de carne de caza son un manjar para los amantes de los sabores más intensos.

En algunas comunidades, la preparación de estos tacos es casi un arte que se pasa de generación en generación.

Baleada Sonorense

Origen: Aunque las baleadas son originarias de Honduras, en Sonora, especialmente en Hermosillo, se ha hecho una versión local que se ha adaptado a los gustos regionales.

Este platillo tiene influencias de la comida del norte de México y de la cocina centroamericana.

Ingredientes principales: Harina, frijoles refritos, carne molida (a menudo de res), queso fresco, crema, salsa y aguacate.

¿Qué hace especial a la baleada sonorense?: La baleada es un platillo muy popular como desayuno o comida rápida. La tortilla grande de harina se rellena con frijoles refritos, carne molida, queso fresco, crema y a veces un toque de salsa y aguacate.

Es una mezcla de sabores suaves y cremosos con un toque de frescura gracias al aguacate y la salsa.

Dato curioso: Aunque es un platillo rápido, es muy satisfactorio y perfecto para aquellos que buscan una comida completa en pocos minutos.

Las baleadas son tan populares en Sonora que se pueden encontrar en casi cualquier esquina, especialmente en los mercados locales.

Sopa de Mariscos Sonorense

Origen: Sonora tiene una extensa costa en el Golfo de California, lo que hace que los mariscos sean una parte fundamental de su gastronomía. La sopa de mariscos es una de las maneras más deliciosas de disfrutar la frescura del mar.

Ingredientes principales: Mariscos frescos (camarones, pescado, almejas, etc.), caldo de pescado, tomate, cebolla, cilantro, ajo y chile.

¿Qué hace especial a la sopa de mariscos sonorense?: Esta sopa se prepara con mariscos frescos, que varían según la temporada, pero siempre tienen un sabor intenso y delicioso.

El caldo es rico y ligeramente picante, perfecto para disfrutar en un día caluroso. Se sirve con trozos de pescado o camarones, y se adereza con cilantro fresco y limón para darle un toque refrescante.

Dato curioso: Este platillo es tan popular en las zonas costeras de Sonora que se sirve tanto en restaurantes como en puestos callejeros cerca de las playas.

No hay nada como disfrutar de una sopa de mariscos mientras se contempla el hermoso paisaje del mar de Cortés.

También descubre en México:

Cafetería Señorita Caruso, una experiencia inigualable

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Comida

Seis pastelerías en la CDMX para celebrar el Día del Niño

Celebra el Día del Niño con tus peques acompañado de un delicioso pastel en alguna…

4 horas hace
  • Restaurante

La Caracola Mágica, un lugar ideal para festejar el Día del Niño

No te resistas a cantar esa canción y vive la experiencia de este divertido lugar…

5 horas hace
  • Información

Turismo espacial: ¿cuánto cuesta viajar al espacio?

El turismo espacial está revolucionando los viajes, permitiendo que celebridades como Katy Perry exploren el…

6 horas hace
  • Información

Aprovecha la visa de 15 dólares para niños y niñas en México

Menores de 15 años pueden obtener una visa B1/B2 por solo 15 dólares si cumplen…

6 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Horarios y precios de Teotihuacán en 2025

Si quieres y tienes planeado ir a Teotihuacan toma en cuenta estos datos para que…

8 horas hace
  • Información

CFE aplicará descuentos en mayo, conócelos

La CFE aplicará descuentos durante el mes de mayo y en Descubre México te damos…

9 horas hace

Esta web usa cookies.