El informe indica que se espera la formación de 18 huracanes en total, distribuidos entre el océano Pacífico y el Atlántico. Estos son los detalles.
La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer el reporte del número de huracanes que habrá en 2025, así como cuántos se formarán en el Pacífico y cuántos en el Atlántico, y por eso en Descubre México te damos la información.
El informe indica que se espera la formación de 18 huracanes en total, distribuidos entre el océano Pacífico y el Atlántico. Estos son los detalles.
Estos alumnos del nivel básico disfrutan de una semana más de vacaciones
Según la tabla que clasifica los huracanes, se prevé la formación de al menos ocho huracanes en el Atlántico, de los cuales cuatro serán intensos y cuatro de categoría fuerte.
En el Pacífico se registrarán 10 huracanes. De estos, seis serán huracanes fuertes y cuatro serán intensos.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. En ambos océanos, la temporada finalizará el 30 de noviembre.
Se espera un aumento en la probabilidad de lluvias en las costas del Centro y Sur del Pacífico Mexicano, así como en el Golfo de México, debido a la llegada de los huracanes.
Por otro lado, se anticipa que la Región Noroeste del país tendrá lluvias por debajo del promedio durante este periodo.
Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gill, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Según la Semar, los nombres de los ciclones tropicales se eligen de listas predefinidas, que se actualizan cada seis años.
Esta decisión se toma en una reunión anual del comité, donde también se abordan otros temas relacionados con los ciclones.
Actualmente, este proceso es supervisado por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Es importante recordar que estos pronósticos son aproximados y que, si el número de ciclones tropicales supera el de las listas principales, a partir de 2025 se utilizarán nombres de listas adicionales o complementarias.
Turismo espacial: ¿cuánto cuesta viajar al espacio?
El Monumento a la Madre es un homenaje para todas las madres del país y…
La casa del gran 'divo de Juárez' ahora será un museo que podrás visitar en…
No hay nada como la gastronomía para adentrarte a la cultura local, así que si…
El nombre de Guanajuato proviene de la palabra purépecha Quanaxhuato que significa “Lugar montuoso de ranas”…
La Secretaría de Turismo de Guerrero dio a conocer que el estado rebasó las expectativas…
El turismo oscuro en México ofrece experiencias únicas en sitios llenos de historia, misterio y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment