Información

¿Cuántos habitantes necesita una ciudad para tener metro?



El desarrollo de un sistema de metro no depende únicamente del número de habitantes. Aunque la población influye, otros factores como la densidad urbana, la demanda de transporte, la congestión vial y la capacidad financiera del gobierno local resultan determinantes para justificar su construcción.

En términos generales, los expertos consideran que una ciudad debería contar con al menos 1 millón de habitantes para que un sistema de metro resulte viable. Sin embargo, esta cifra no es una regla estricta. 

Existen ciudades con menos población que han desarrollado sistemas ferroviarios subterráneos o elevados debido a su alta densidad poblacional o a la necesidad de conectar zonas clave de manera eficiente.

También descubre en México:

¿Boleto del Metro subirá de precio? Esto sabemos

Por ejemplo, ciudades como Lausana (Suiza) o La Valeta (Malta) tienen menos de 500,000 habitantes, pero han implementado soluciones ferroviarias adaptadas a su escala. En contraste, algunas metrópolis con más de 2 millones de personas aún no cuentan con metro, ya sea por falta de recursos, voluntad política o porque han optado por otros modelos de transporte como BRT (Bus Rapid Transit) o tranvías.



Lausana.
La Valeta.

En México, el caso de León, Guanajuato, ilustra esta realidad. Con más de 1.7 millones de habitantes en su zona metropolitana, la ciudad ha priorizado un sistema de transporte articulado con autobuses, sin considerar aún un metro. En cambio, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey sí cuentan con sistemas ferroviarios urbanos, impulsados por su tamaño, densidad y complejidad vial.

Guadalajara.
Monterrey.

Además, construir un metro implica una inversión multimillonaria, estudios técnicos, impacto ambiental y años de ejecución. Por ello, muchas ciudades optan por soluciones más flexibles y económicas antes de dar el salto al metro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En conclusión, una ciudad no necesita solo una cifra mágica de habitantes para tener metro. Necesita visión urbana, planificación integral y compromiso político para transformar su movilidad.

También descubre en México:

¿Es necesario un permiso para grabar en el Metro?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

39 minutos hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

2 horas hace
  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

3 horas hace
  • Información

The Warning llega al cine con su concierto en el Auditorio Nacional

The Warning confirma que su energía no tiene fronteras, del Auditorio Nacional a la pantalla…

4 horas hace
  • Información

Six Flags lanza el Gold Pass 2026, conoce sus beneficios

Si eres de los que año con año compran su pase anual para ir a…

6 horas hace
  • Información

¿Erin tocará tierra en México? Esto dicen los pronósticos

La tormenta tropical Erin se formó en el Atlántico Oriental, y tiene vientos de hasta…

7 horas hace

Esta web usa cookies.