Información

¿Cuántos habitantes necesita una ciudad para tener metro?



El desarrollo de un sistema de metro no depende únicamente del número de habitantes. Aunque la población influye, otros factores como la densidad urbana, la demanda de transporte, la congestión vial y la capacidad financiera del gobierno local resultan determinantes para justificar su construcción.

En términos generales, los expertos consideran que una ciudad debería contar con al menos 1 millón de habitantes para que un sistema de metro resulte viable. Sin embargo, esta cifra no es una regla estricta. 

Existen ciudades con menos población que han desarrollado sistemas ferroviarios subterráneos o elevados debido a su alta densidad poblacional o a la necesidad de conectar zonas clave de manera eficiente.

También descubre en México:

¿Boleto del Metro subirá de precio? Esto sabemos

Por ejemplo, ciudades como Lausana (Suiza) o La Valeta (Malta) tienen menos de 500,000 habitantes, pero han implementado soluciones ferroviarias adaptadas a su escala. En contraste, algunas metrópolis con más de 2 millones de personas aún no cuentan con metro, ya sea por falta de recursos, voluntad política o porque han optado por otros modelos de transporte como BRT (Bus Rapid Transit) o tranvías.



Lausana.
La Valeta.

En México, el caso de León, Guanajuato, ilustra esta realidad. Con más de 1.7 millones de habitantes en su zona metropolitana, la ciudad ha priorizado un sistema de transporte articulado con autobuses, sin considerar aún un metro. En cambio, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey sí cuentan con sistemas ferroviarios urbanos, impulsados por su tamaño, densidad y complejidad vial.

Guadalajara.
Monterrey.

Además, construir un metro implica una inversión multimillonaria, estudios técnicos, impacto ambiental y años de ejecución. Por ello, muchas ciudades optan por soluciones más flexibles y económicas antes de dar el salto al metro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En conclusión, una ciudad no necesita solo una cifra mágica de habitantes para tener metro. Necesita visión urbana, planificación integral y compromiso político para transformar su movilidad.

También descubre en México:

¿Es necesario un permiso para grabar en el Metro?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Comienzan pruebas del Tren Suburbano rumbo al AIFA

Los primeros trenes ya recorren las vías en las cercanías de la estación Prados Sur,…

57 minutos hace
  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

3 días hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

3 días hace
  • Atractivos

Reloj de Sol de Tlatelolco, un sitio casi olvidado, pensado para recordar

El Reloj de Sol de Tlatelolco conmemora el sismo de 1985, pero también recuerda que…

3 días hace
  • Atractivos

¿Vas a Veracruz? Conoce el Puente del Virrey en Coscomatepec

Este puente es una obra arquitectónica hecha con piedras y rocas del mismo río de…

3 días hace
  • CDMX

Disfruta de Pink Floyd en el Cenar totalmente gratuito en octubre

Disfruta Pink Floyd en el Cenart con un espectáculo de danza inspirado en The Wall.…

3 días hace

Esta web usa cookies.