Atractivos

¿Cuánto cuesta subir al Angel de la Independencia?



En las celebraciones del 15 de septiembre, muchos se preguntan: “¿Cuánto cuesta subir al Ángel de la Independencia?” Pues bien, aquí te decimos que show.

Durante el mes de septiembre, la Ciudad de México se convierte en un vibrante escenario de celebraciones patrias. 

Entre las diversas actividades que se pueden disfrutar en esta temporada, una de las más destacadas es la posibilidad de ascender al icónico monumento del Ángel de la Independencia

También descubre en México:

Aprende más de la Independencia en el Museo de los Conspiradores

Lo mejor de esto es que la experiencia es gratuita, pero requiere agendar con anticipación para disfrutar del evento.



Este monumento, que ha sido testigo de numerosos eventos históricos, se erige como un símbolo de libertad y orgullo para los mexicanos. Para quienes deseen disfrutar de la experiencia de subir al Ángel de la Independencia, es importante tener en cuenta ciertos requisitos. 

En primer lugar, es obligatorio realizar una cita con anticipación, ya que no se permiten visitas sin previa planificación. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La cita debe gestionarse a través de las oficinas correspondientes en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se solicitará una identificación oficial y otros datos necesarios para coordinar la visita. Además, es importante saber que solo se permite el acceso a personas mayores de 12 años y en grupos pequeños.

El ascenso al monumento implica una caminata de aproximadamente 200 escalones, lo que lo convierte en una actividad que requiere cierta condición física. 

La visita, aunque breve, ofrece una vista impresionante de la ciudad desde lo alto del monumento. Sin embargo, debido al espacio limitado y las características del recorrido, no se recomienda para personas con claustrofobia o problemas de movilidad.

En resumen, subir al Ángel de la Independencia es una actividad que, aunque requiere de planificación y ciertas condiciones, recompensa a los visitantes con una experiencia única y una conexión especial con la historia y la cultura de México.

Aunque no hay un costo monetario, la verdadera inversión radica en planificar con anticipación y cumplir con los requisitos necesarios para disfrutar de esta experiencia histórica única.

También descubre en México:

Dolores Hidalgo: imperdibles de la Cuna de la Independencia

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo puedes cambiar tu identidad de género en el documentos oficiales?

Actualizar tu identidad de género en documentos oficiales como acta, CURP e INE es posible,…

55 minutos hace
  • CDMX

Gran remate de libros: pulque, libros y ska en la Doctores

Este 5 de julio, elige una cita con la cultura independiente, los libros baratos y…

11 horas hace
  • Atractivos

Parque de la Niñez, un sitio de descanso en Puebla

El Parque de la Niñez es una buena opción para relajarte y pasar un buen…

14 horas hace
  • Eventos

Tres tradiciones importantes en Campeche

Te presentamos tres de las tradiciones que podrás vivir en Campeche si visitas el estado…

15 horas hace
  • Atractivos

Convive a las faldas del Pico de Orizaba en el Centro Ecoturístico Abaturc

Enamórate del paisaje que rodea al Centro Ecoturístico Abaturc y disfruta de las actividades que…

16 horas hace
  • Restaurante

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Disfruta de la gastronomía japonesa en Ramen y Sushi Shalala, que te transporta a Japón…

17 horas hace

Esta web usa cookies.