Información

¿Cuánto costará subirte al ‘Chepe’ este año? Te decimos



Una de las experiencias que puedes vivir en el norte del país es un viaje en “El Chepe“, un tren de pasajeros que recorre el país desde Sinaloa y hasta Chihuahua y como cada año ha actualizado los precios de sus boletos, por lo que te damos la información si quieres realizar un viaje en él.

Los precios de los boletos varían dependiendo de la temporada, la ruta-estación y la clase que decidas escoger para realizar tu viaje.

En cuanto a las temporadas, te comentamos que la temporada alta, de acuerdo con el sitio oficial del tren, va del 14 de abril al 27 de ese mes, del 1° de julio al 31 de agosto y del 15 de diciembre al 26 de enero del 2026.

También descubre en México:

Barrancas del Cobre: una experiencia imperdible en El Chepe

Justo en esta temporada los precios de los boletos serán:



Ruta Los Mochis – El Fuerte: Primera clase: sencillo dos mil 400 pesos, redondo tres mil 500 pesos; Clase ejecutiva: sencillo mil 800 pesos, redondo dos mil 800 pesos; Clase turista: sencillo mil 400 pesos, redondo mil 800 pesos.

Ruta Los Mochis – Bahuichivo: Primera clase: sencillo cuatro mil 500 pesos, redondo seis mil 500 pesos, Clase ejecutiva: sencillo tres mil pesos, redondo cuatro mil 400 pesos; Clase turista: sencillo dos mil 300 pesos, redondo tres mil 200 pesos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ruta Los Mochis – Divisaderos: Primera clase: sencillo cinco mil 400 pesos, redondo siete mil 500 pesos; Clase ejecutiva: sencillo tres mil 700 pesos, redondo cinco mil 200 pesos; Clase turista: sencillo tres mil 300 pesos, redondo cuatro mil 600 pesos.

Ruta Los Mochis – Creel: Primera clase: sencillo seis mil 500 pesos, redondo ocho mil 500 pesos; Clase ejecutiva: sencillo cuatro mil 400 pesos, redondo cinco mil 900 pesos; Clase turista: sencillo tres mil 300 pesos, redondo cuatro mil 600 pesos.

Ruta El Fuerte – Bahuichivo: Primera clase: sencillo tres mil cien pesos, redondo cuatro mil 500 pesos, Clase ejecutiva: sencillo dos mil 100 pesos, redondo tres mil pesos, Clase turista: sencillo mil 600 pesos, redondo dos mil 700 pesos.

Ruta El Fuerte – Divisadero: Primera clase: sencillo cuatro mil pesos, redondo cinco mil 800 pesos; Clase ejecutiva: sencillo dos mil 700 pesos, redondo tres mil 800 pesos; Clase turista: sencillo dos mil pesos, redondo dos mil 900 pesos.

Ruta El Fuerte – Creel: Primera clase: sencillo cinco mil pesos, redondo seis mil 600 pesos; Clase ejecutiva: sencillo tres mil 400 pesos, redondo cuatro mil 700 pesos; Clase turista: sencillo dos mil 500 pesos, redondo tres mil 600 pesos.

Ruta Bahuichivo – Divisadero: Primera clase: sencillo dos mil 400 pesos, redondo tres mil 500 pesos, Clase ejecutiva: sencillo mil 900 pesos, redondo dos mil 800 pesos; Clase turista: sencillo mil 500 pesos, redondo mil 900 pesos.

Ruta Bahuichivo – Creel: Primera clase: sencillo dos mil 500 pesos, redondo tres mil 500 pesos; Clase ejecutiva: sencillo mil 900 pesos, redondo dos mil 900 pesos; Clase turista: sencillo mil 500 pesos, redondo mil 900 pesos.

En cuanto a los precios de la temporada baja, que comprende los periodos del 13 de enero al 13 de abril, del 28 de abril al 30 de junio y del 1° de septiembre al 14 de diciembre de este año, los precios serán:

Ruta Los Mochis – El Fuerte: Primera clase: sencillo mil 900 pesos, redondo tres mil 200 pesos; Clase ejecutiva: sencillo mil 400 pesos, redondo dos mil 100 pesos; Clase turista: sencillo mil cien pesos, redondo mil 700 pesos.

Ruta Los Mochis – Bahuichivo: Primera clase: sencillo tres mil 900 pesos, redondo seis mil 300 pesos; Clase ejecutiva: sencillo dos mil 700 pesos, redondo cuatro mil 400 pesos; Clase turista: sencillo dos mil cien pesos, redondo tres mil pesos.

Ruta Los Mochis – Divisaderos: Primera clase: sencillo cuatro mil 600 pesos, redondo siete mil pesos; Clase ejecutiva: sencillo tres mil 200 pesos, redondo cinco mil pesos, Clase turista: sencillo dos mil 500 pesos, redondo cuatro mil pesos.

Ruta Los Mochis – Creel: Primera clase: sencillo cinco mil 400 pesos, redondo ocho mil pesos; Clase ejecutiva: sencillo tres mil 800 pesos, redondo cinco mil 600 pesos; Clase turista: sencillo dos mil 900 pesos, redondo cuatro mil 500 pesos.

Ruta El Fuerte – Bahuichivo: Primera clase: sencillo dos mil 900 pesos, redondo cuatro mil 400 pesos; Clase ejecutiva: sencillo mil 800 pesos, redondo dos mil 900 pesos; Clase turista: sencillo mil 400 pesos, redondo dos mil 200 pesos.

Ruta El Fuerte – Divisadero: Primera clase: sencillo tres mil 600 pesos, redondo cinco mil 600 pesos; Clase ejecutiva: sencillo dos mil 300 pesos, redondo tres mil 600 pesos; Clase turista: sencillo mil 800 pesos, redondo dos mil 800 pesos.

Ruta El Fuerte – Creel: Primera clase: sencillo tres mil 800 pesos, redondo seis mil 200 pesos, Clase ejecutiva: sencillo tres mil pesos, redondo cuatro mil 600 pesos; Clase turista: sencillo dos mil 300 pesos, redondo tres mil 600 pesos.

Ruta Bahuichivo – Divisadero: Primera clase: sencillo dos mil 900 pesos, redondo tres mil 300 pesos; Clase ejecutiva: sencillo mil 500 pesos, redondo dos mil 200 pesos; Clase turista: sencillo mil 200 pesos, redondo mil 800 pesos.

Ruta Bahuichivo – Creel: Primera clase: sencillo dos mil cien pesos, redondo tres mil 400 pesos; Clase ejecutiva: sencillo mil 600 pesos / redondo dos mil 300 pesos; Clase turista: sencillo mil 300 pesos, redondo mil 900 pesos.

Así que ahora ya tienes la información de los precios que operarán en este año y principios del siguiente para que puedas viajar en “El Chepe“.

También descubre en México:

Cinco destinos en la Sierra Tarahumara para conocer en El Chepe

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Comida

¿Muy salsa? Éntrale a los retos de comida en estos lugares

Esta guía de lugares con retos de comida es para verdaderos glotones que pueden comer…

2 horas hace
  • Atractivos

¿Sabes qué hay en el Museo Nacional de Antropología e Historia?

¿Ya has visitado el Museo Nacional de Antropología e Historia? No, te decimos qué podrás…

5 horas hace
  • Información

Chihuahua lista para presentar su oferta en el Tianguis Turístico 2025

Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…

16 horas hace
  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

19 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

21 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

24 horas hace

Esta web usa cookies.