Información

Simulacro Nacional 2024: esto es lo que debes saber



La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció la fecha para el Simulacro Nacional de 2024. Se realizará este jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas tiempo del centro de México.

Dicho evento convoca a instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar y registrar sus inmuebles en plataforma digital a más tardar este miércoles 18 de septiembre a las 23:59 horas.

Esto con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

También descubre en México:

Aquí se encuentra La Casa De Los Famosos México

Planteamiento del sismo

La Coordinación además propuso para este ejercicio una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con localización en Acapulco, Guerrero y que podrá percibirse ampliamente en la zona centro del país:



1. Severo: Guerrero

2. Fuerte y muy fuerte: Michoacán

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

3. Moderado: Chiapas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Colima y Tlaxcala

4. Ligero y débil: Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Guanajuato

El movimiento tendrá posibles daños en viviendas, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales. Aunque solicitó a las entidades federativas proponer la hipótesis que consideren más adecuada, en función de que no todos los estados están expuestos a sufrir los efectos de un sismo.

“En consideración de que no todas las entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación”.

Además de atender las recomendaciones que se emiten a través de redes sociales, para saber cómo actuar ante la ocurrencia de cualquier fenómeno perturbador y, con ello, contribuir a la Reducción del Riesgo de Desastres.

¿Para qué sirve un simulacro?

Protección Civil explica que un simulacro es una recreación de acciones de Protección Civil y respuesta ante emergencias, planificadas y ejecutadas en un escenario específico a partir de la identificación y análisis de riesgos y vulnerabilidades de los sistemas susceptibles.

Sus objetivos son:

  • Informar a la población y ciudadanía.
  • Promover la cultura de Protección Civil.
  • Mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres de los miembros del SINAPROC.
  • Evaluar y ajustar una respuesta efectiva ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
  • Examinar la seguridad del inmueble y sus alrededores.
  • Preparar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de seguridad.
  • Diseñar rutas de evacuación y seleccionar el lugar de concentración en caso de desastre.
  • Enumerar las herramientas y materiales recomendados para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal.

Y en él pueden participar toda la población, así como representantes de los sectores privados y social, entidades y dependencias. Previo a su realización, la Coordinación pidió tomar en cuenta la identificación de riesgos del inmueble, así como:

a) Realizar un plan para saber qué hacer

b) Simular situaciones de emergencia

c) Asignar responsabilidades a cada persona

d) Tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes

e) Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.

También descubre en México:

¿Cuánto ganara un atleta mexicano si ganan medallas en París?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

6 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

8 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

9 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

11 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

13 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

14 horas hace

Esta web usa cookies.