Estados Unidos es uno de los países que pide visa a los mexicanos al momento de que quieran viajar a ese país y, si quieres hacerlo como turista, en un viaje de negocios, visitar a tus familiares y también si necesitas ir por un tratamiento médico, debes solicitar la visa de turista B1/B2.
Hay que señalar que en la mayoría de los consulados de Estados Unidos en México aún deberás esperar más de un año para obtener este documento, siendo en Nogales donde tienen la cita más próxima, todavía en este 2025, siendo para el 2 de octubre.
Y es que por ahora las fechas disponibles para el trámite por primera vez, de acuerdo con el Servicio Oficial de Citas, son:
¿Qué necesitas para pedir la visa australiana?
Ciudad Juárez, 29 de enero de 2026; Guadalajara, 18 de diciembre de 2025; Hermosillo, 11 de diciembre de 2025; Matamoros, 10 de abril de 2026; Mérida, 3 de marzo de 2026; Ciudad de México, 9 de abril de 2026; Monterrey, 9 de julio de 2026; Nogales, 2 de octubre de 2025; Nuevo Laredo, 1 de junio de 2026 y Tijuana, 18 de diciembre de 2025.
Para obtener esta visa es fundamental disfrutar que no deseas quedarte en Estados Unidos a trabajar o vivir. En este sentido, la Ley de Inmigración y Nacionalidad señala que un oficial puede negarte el documento bajo la sección 214 (b) cuando no demostraste ser elegible para la categoría de visa que solicitaste y cuando no demostraste que tienes intenciones de viajar sólo temporalmente ni lazos fuertes con tu país de origen.
Para esto toman en consideración el que demuestres tener razones para volver a tu país al concluir tu viaje por Estados Unidos, ya sea el tener una familia, casa, trabajo o estudios.
Un paso importante para obtener tu visa estadounidense es llenar el formulario DS-160, información que servirá para tu entrevista con el oficial consular. Él empezará a cuestionarte sobre lo anotado en el formulario; ahí es importante anotar esos lazos que te hemos mencionado, por lo que debes escribir los detalles de tu trabajo, sueldo, escuela y planes de viaje específicos.
Algo que es importante es que durante la entrevista tus respuestas sean claras y dichas con seguridad, coincidiendo con las respuestas que diste en el formulario; de no ser así, te harán preguntas para que aclares tus contradicciones.
En caso de que haya cambiado algo en lo dicho en el formulario, lleva documentos que lo justifiquen. Por ejemplo, si ya no estudias y ahora trabajas, lleva una constancia de tu trabajo.
El costo del documento es de 185 dólares para todas las visas de no inmigrante.
Visa Americana: prepárate para la entrevista con estas preguntas clave
Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…
"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…
Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…
Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…
Conoce estos museos en Guadalajara y llénate de cultura en un día lluvioso en la…
¡La bebida dulce, refrescante y llena de la energía que necesitas para disfrutar al máximo…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment