Información

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial



El 11 de junio de 2010 no fue una mañana cualquiera. Ese día, además del debut del Tri en el Mundial de Sudáfrica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) permitió que miles de alumnos y maestros dejaran los libros por un momento y volvieran sus ojos al televisor. En distintas escuelas del país se vivió un ambiente único: el fútbol se coló en las aulas y convirtió a toda una generación en aficionados de ocasión.

La SEP no solo dio permiso; legitimó un instante histórico que parecía inevitable: todo México quería ver al Tri. Así, en muchos salones se instalaron televisores, los estudiantes se reunieron como si estuvieran en un estadio, y hasta hubo bocadillos compartidos.

También te puede interesar:

Ciclovía Gran Tenochtitlán: nueva ruta ciclista de CDMX

Las vuvuzelas resonaban desde Sudáfrica y, al mismo tiempo, en el ánimo de cada niño y maestro que vivía ese debut en comunidad. Fue como detener al país por unos minutos… pero con sonrisas, banderas y esperanza.

Aunque no se trató de un día feriado oficial, la flexibilidad marcó la diferencia. Algunos siguieron el partido por radio, otros con pantallas improvisadas, pero lo cierto es que desde Tijuana hasta Mérida, millones estuvieron conectados al mismo grito: ¡Vamos México!



El balón se convirtió en excusa perfecta para unir generaciones, barrios y aulas, demostrando que el fútbol es también una celebración colectiva.

El 11 de junio de 2010 pasó a la historia no solo como el debut mundialista del Tri, sino como la fecha en que la SEP transformó las aulas en estadios improvisados.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Fue un día de identidad, cultura y unión, un recordatorio de que el deporte también enseña: a soñar, a emocionarse juntos y a aprender que un balón puede ser mejor profesor que cualquier libro.

Una lección mágica que quedó marcada en la memoria de quienes vivieron ese momento inolvidable.

También te puede interesar:

¿Por qué se celebra la Copa del Mundo? Historia y significado

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

SIMM 2025: El mayor encuentro de motociclismo en México

Los asistentes conocerán los modelos 2026 de más de 50 marcas globales, junto con los…

1 hora hace
  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

3 horas hace
  • Atractivos

Conoce la parroquia de San Sebastián Atzacoalco y su museo de sitio

La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se ubica en uno de los barrios más antiguos…

5 horas hace
  • Información

¿Dónde capturaron y fusilaron a José María Morelos? Aquí te contamos

Te contamos un poco más de dónde y cómo capturaron al ‘Siervo de la Nación’

6 horas hace
  • Comida

Cinco postres mexicanos para este 15 de septiembre

¡ADVERTENCIA! Se recomienda una bolsita para la baba al leer esto.

8 horas hace
  • Atractivos

Conoce las cascadas que tiene Valle de Bravo

Conoce otro de los atractivos naturales que tiene Valle de Bravo: sus cascadas. Estas no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.