verano por ethan-robertson-
Este mes de junio se espera la llegada del solsticio de verano, el día más largo del año, y que marca el inicio del verano en México.
Una creencia popular entre la gente es que el solsticio de verano es el día más caluroso del año, lo cual no es cierto, pues el que haya una mayor cantidad de luz en este hemisferio no necesariamente indica que haga más calor, aunado a los registros máximos de temperatura que ha registrado nuestro país con las ondas de calor.
¿A partir de cuándo puedes volver a tramitar tu INE?
El día más largo llegará al hemisferio norte el 20 de junio. De acuerdo con la UNAM, el término solsticio deriva del latín y significa “sol quieto” y es un evento que ocurre cuando el Sol alcanza su máxima declinación norte o sur en relación con el ecuador.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de los solsticios y equinoccios es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y las tradiciones de siglos de antigüedad. De hecho, en 2019 la ONU proclamó el 21 de junio Día Internacional de la Celebración del Solsticio.
El solsticio de invierno tendrá lugar el 21 de diciembre. Se trata del día más corto del año en el hemisferio norte, es decir, en el que hay menos horas de Sol.
Ahora ya sabes cuando entra el verano en México, apuntalo y disfruta de una nueva estación en nuestro país.
Feria de San Juan del Río: por qué no puedes perdértela
Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment