verano por ethan-robertson-
Este mes de junio se espera la llegada del solsticio de verano, el día más largo del año, y que marca el inicio del verano en México.
Una creencia popular entre la gente es que el solsticio de verano es el día más caluroso del año, lo cual no es cierto, pues el que haya una mayor cantidad de luz en este hemisferio no necesariamente indica que haga más calor, aunado a los registros máximos de temperatura que ha registrado nuestro país con las ondas de calor.
¿A partir de cuándo puedes volver a tramitar tu INE?
El día más largo llegará al hemisferio norte el 20 de junio. De acuerdo con la UNAM, el término solsticio deriva del latín y significa “sol quieto” y es un evento que ocurre cuando el Sol alcanza su máxima declinación norte o sur en relación con el ecuador.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de los solsticios y equinoccios es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y las tradiciones de siglos de antigüedad. De hecho, en 2019 la ONU proclamó el 21 de junio Día Internacional de la Celebración del Solsticio.
El solsticio de invierno tendrá lugar el 21 de diciembre. Se trata del día más corto del año en el hemisferio norte, es decir, en el que hay menos horas de Sol.
Ahora ya sabes cuando entra el verano en México, apuntalo y disfruta de una nueva estación en nuestro país.
Feria de San Juan del Río: por qué no puedes perdértela
La catedral de Tepic es una construcción que tuvo varios cambios durante el siglo XIX,…
Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…
La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…
El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…
La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…
Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment