Información

Reabre tramo de Línea 1 del Metro: así será su funcionamiento



El Metro de la Ciudad de México finalmente reabrió el tramo de la Línea 1 que va desde Pantitlán hasta Isabel la Católica el domingo 29 de octubre.

Después de más de un año y tres meses de cierre para trabajos de mantenimiento, así como el cambio de vías y otras mejoras destinadas a renovar la línea más antigua del servicio.

La inauguración de este tramo, que abarca desde Pantitlán hasta Isabel la Católica, llevará a cambios en la organización de la movilidad en los próximos días en la Línea 1 del Metro

También descubre en México:

Estas son las líneas del Metro que tendrán acceso sólo con tarjeta

Esto se debe a que se cerrarán más estaciones para su remodelación, además de que se implementará un nuevo esquema de servicio de RTP para apoyar a los usuarios.



Adicionalmente, se informa que una estación en el tramo permanece cerrada, y otras solo brindarán servicio de ascenso o descenso de pasajeros conforme a las disposiciones del Metro.

Estaciones de la linea 1 abiertas

Las estaciones de la Línea 1 del Metro que reabrieron este domingo 29 de octubre son:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Pantitlán.
  • Zaragoza.
  • Gómez Farías.
  • Boulevard Puerto Aéreo.
  • Balbuena.
  • Moctezuma.
  • San Lázaro.
  • Candelaria.
  • Merced.
  • Pino Suárez.
  • Isabel la Católica.

Por otro lado, Salto del Agua, a pesar de haber estado cerrada desde julio del año pasado junto con todo el tramo, aún no ha reanudado su servicio y se desconoce el motivo de este retraso.

¿Cuándo cerrara el tramo de Balderas a Observatorio?

Isabel la Católica presenta un servicio limitado. Funciona únicamente como estación de descenso. 

Esto implica que si deseas dirigirte hacia cualquiera de las estaciones en dirección a Pantitlán, no podrás acceder desde aquí, ya que no se encuentra disponible.

Para ascender en dirección a Pantitlán, la primera estación habilitada será Pino Suárez, según lo detallado en la operación informada por el Metro.

En cuanto al cierre del tramo de Balderas a Observatorio, el Metro de la Ciudad de México había anunciado esta medida hace más de un año. 

Una vez que se reabriera el tramo de Pantitlán a Isabel la Católica, se procedería al cierre para llevar a cabo una nueva remodelación.

Se ha indicado que se espera que permanezca abierto por aproximadamente 10 días más, lo que sugiere que posiblemente el cierre comience alrededor del 8 de noviembre.

Esta situación requerirá el uso de servicios de emergencia como el RTP para los pasajeros en el tramo que quedará sin operar. 

También descubre en México:

¿Cuáles serán los horarios en panteones de CDMX por Día de Muertos? Te decimos

Se anticipa que su funcionamiento será similar al actual en el tramo de Pantitlán a Salto del Agua, con un costo de $5 pesos y sin cargo adicional al ingresar al Metro en las estaciones en funcionamiento.

¿El servicio de RTP desde Pantitlán a Balderas continuará operando?

Sí, bajo el nombre de “servicio de apoyo habitual”, los vehículos del RTP seguirán brindando asistencia a los pasajeros. 

A pesar de que el Metro estará en funcionamiento, se tiene previsto que estos servicios se mantengan.

El servicio contará con tres rutas:

  • De Pantitlán a Pino Suárez.
  • De Pantitlán a Balderas.
  • De Pino Suárez a Balderas.

¿Qué ocurre si deseas viajar de Pantitlán a una estación entre Balderas y Observatorio?

Dado el cierre de la estación Salto del Agua, no será posible recorrer toda la Línea 1 del Metro durante el periodo en el que las estaciones de Balderas a Observatorio seguirán operando.

En este escenario, si te encuentras en una estación entre Pantitlán y Pino Suárez y deseas llegar a una ubicada entre Balderas y Observatorio.

Lo recomendable es descender en Pino Suárez, tomar el servicio de RTP hacia Balderas y luego reintegrarte al Metro desde ese punto.

La inversión en la modernización de la Línea 1 promete beneficios a largo plazo para los usuarios, proporcionando un sistema de transporte más eficiente y confiable en el futuro.

También descubre en México:

Así es la Línea 2 del Mexicable, que irá de la CDMX a Edomex

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Estos son los 10 mejores lugares para ver las estrellas en México

Estos 10 lugares son las joyas astrales del país y un excelente punto de partida…

40 minutos hace
  • Información

Riviera Nayarit, entre los 50 mejores lugares para viajar en 2026

Este reconocimiento consolida su lugar como uno de los destinos más prometedores, exclusivos y vibrantes…

2 horas hace
  • Atractivos

Yaxchilán, la zona arqueológica a la que accedes como en las películas

Para poder recorrer la zona arqueológica de Yaxchilán tienes que llegar como en las películas…

3 horas hace
  • Información

Adquiere tus vestidos en La Calle de las Novias

¿Buscas el vestido para tu boda? Esta calle te tiene una gran oferta para que…

4 horas hace
  • Sin categoría

Noche de Museos celebra 16 años con 80 recintos abiertos

La Noche de Museos festeja su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de…

5 horas hace
  • Comida

Platillos mexicanos más deliciosos del mundo destacan en Taste Atlas

Los platillos mexicanos más deliciosos del mundo fueron reconocidos en el ranking de Taste Atlas.

6 horas hace

Esta web usa cookies.