¿Cuál es la carretera más bonita de México?
Si quieres admirar la maravillosa orografía de México, te platicamos de las vías que son candidatas, y la ganadora, a la más hermosa del país.
Relacionado
México es un país con una orografía muy diversa, con selvas espesas, desiertos, montañas, ríos y mares, los cuales son conectados por carreteras que terminan siendo las vías por las que puedes admirar los hermosos paisajes, y te vamos a presentar entonces la que se califica por voz popular como “la carretera más bonita de México“.
Las candidatas para el título son:
También descubre en México:
Estas son algunas carreteras 4×4 para razers
- El Espinazo del Diablo, Durango-Mazatlán.
A pesar de su nombre tan tétrico, la vía es un recorrido que te dejará maravillado. La sección a la que se le denomina de esta manera se encuentra a la mitad de la carretera libre que conecta a los estados de Durango y Sinaloa. El paraje se caracteriza por ser un camino de sinuosas curvas que te transportarán por paisajes de montañas y precipicios.
Un punto en esta vía en el que debes detenerte es el mirador del Espinazo del Diablo desde el cual puedes apreciar una vista panorámica de la sierra desde donde podrás tomar maravillosas fotos.
- La Rumorosa, Mexicali-Tecate.
Una gran candidata a ser la carretera más bonita del mundo, el mote que le da nombre es el que pasa por la localidad del mismo nombre. En tu trayecto podrás admirar las peculiares formaciones rocosas que rodea la carretera y las cuales te ayudarán a llenar tu dispositivo con fotografías maravillosas, lo mejor es que puedes pararte en cualquiera de los miradores que hay en la zona para admirar mejor el paisaje.
- Carretera Tuxtla Gutiérrez-Coatzacoalcos.
Conocida por la autopista federal 145D la vía bordea la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote regalándote paisajes con vistosas montañas tapizadas de distintos tonos verde.
Newsletter
Su principal atrractivo es el puente Chiapas que te ayuda a atravesar la presa Nezahualcóyotl, la carreterra también atraviesa los ríos Grijalva, La Venta y Encajonado. A esto se suman las vistas de los paisajes selváticos.
- Camino a Batopilas.
Si bien tiene el denominativo de “Camino de la muerte“, esta vía te llevará al Pueblo Mágico de Batopilas en Chihuahua y a parte de darte hermosas vistas no es apta para cardiacos ya que su andar es sinuoso, atravesando la sierra Tarahumara.
Aquí a cada minuto sentirás como si estuvieras al borde del precipicio, siendo un recorrido vertiginoso y bello a la vez.
- Carretera Tehuacán-Cuautitlán.
En esta vía el paisaje va cambiando con cada una de sus curvas, y atraviesa la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán así que puedes detenerte en los centros comunitarios para visitar zonas de la reserva a lo largo del camino, pudiendo admirar diferentes especies de cactus.
- Carretera Chihuahua-Los Mochis.
Aquí también verás paisajes cambiantes, entre cerros dorados y verdes, así como exhuberantes bosques de pino y oyamel a lo largo de la vía; si decides recorrerla en este próximo invierno o durante esa temporada es posible que puedas admirar paisajes nevados que no suelen ser vistos comunmente en el país.
- Carretera Transpeninsular.
Llamada carretera federal número 1, esta vía comunica a la península de Baja California de cabo a rabo, los paisajes que podrás observar en tu camino son una mezcla de desierto y océano, ofreciéndote vistas del mar de Cortés, así como del Pacífico.
El tramo de la bahía de Concepción es especialmente hermoso con el mar de color azul profundo de un lado complementado por un horizonte árido. También cuenta con espacios como la Cuesta del Infierno, el tramo Guerrero Negro- Santa Rosalía que también te maravillarán por sus imponentes vistas.
- La ganadora: Carretera escénica Tijuana-Ensenada.
Si bien este tramo es parte de la carretera Transpeninsular esta parte es la que muchos han considerado como la carretera más bonita de México, y es que en sus apenas cien kilómetros de recorrido podrás tener vistas increíbles del océano Pacífico a un costado de la pista.
En su último tercio del recorrido, a partir de Salsipuedes, podrás ver por qué tiene el denominativo y es que la vía se eleva a un lado de las montañas llenándote de vistas que te convencerán del denominativo que le dan muchos.
También descubre en México:
¿Cuánto costarán las casetas de carreteras este año?


