Los tamales son el platillo por excelencia del Día de la Candelaria. Foto: SECTUR.MX
Aunque constituyen uno de los alimentos favoritos de los mexicanos, algunas veces desconocemos el origen, historia y porque de nuestros alimentos favoritos.
Seguro te ha pasado con los tamales, que aunque sabes y has probado muchos de sus sabores, es posible que no sepamos mucho sobre ellos.
Para hablar del origen de los tamales hay que remontarse a la época prehispánica de México, donde se dice era el alimento de grandes celebraciones.
Tamales oaxaqueños, manjar y tradición que nadie puede resistir
Otro motivo para su preparación era para agradecer la fertilidad de la tierra y también como ofrenda a los muertos.
Eso sí, este tamal era más firme y apelmazado, y se elaboraba con verduras como calabaza, chile y maíz, productos tradicionales del país.
Desde luego, con la Conquista este platillo fue teniendo cambios y se complementó con ingredientes llegados de Europa, como la manteca y la carne de cerdo.
Actualmente el tamal es un alimento mexicano hecho a base de maíz, relleno de variados ingredientes, que se coce en un paquete de hojas vegetales que pueden ser de milpa o de maíz, plátano, carrizo, chilaca o papatla, dependiendo el lugar donde se prepare.
No sabemos con precisión cuántas variedades de tamales existen en nuestro país, pero se estima que hay más de 500 diferentes por todo el territorio nacional.
Estas son las ferias de tamales que habrá en la CDMX
El 11 de junio de 2010, debut del Tri en el mundial y el día…
La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se ubica en uno de los barrios más antiguos…
Te contamos un poco más de dónde y cómo capturaron al ‘Siervo de la Nación’
¡ADVERTENCIA! Se recomienda una bolsita para la baba al leer esto.
Conoce otro de los atractivos naturales que tiene Valle de Bravo: sus cascadas. Estas no…
El Museo de Geología UNAM une ciencia y arquitectura, conectando a visitantes con millones de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment