origen de los tacos al pastor
Los taquitos al pastor son la comida favorita de todos. No sólo de México, sino del mundo entero.
Recientemente, arrasaron en el top 10 de la mejor comida callejera del mundo, según Taste Atlas, una guía de viaje experiencial para la comida tradicional.
¿Cómo preparar un pambazo? Aquí te decimos
Cuenta la historia que en el siglo XIX, dos hombres de origen turco, Iskender Efendi y su abuelo, migraron a raíz de la violencia que existía en su país por la caída del Imperio Turco Otomano.
A nuestro país llegaron un número importante de migrantes. Mientras que algunos se quedaron, otros buscaron llegar a los Estados Unidos.
Efendi y su abuelo se establecieron en Puebla y comenzaron un negocio de shawarmas, un platillo originario de Israel adoptado por los árabes que se prepara con carne de cordero, pan árabe, vinagre y especias.
Este platillo se volvió bastante popular por ser delicioso, pero al pasar el tiempo fue cambiando.
En vez de usar carne de cordero se comenzó a utilizar carne de cerdo. El pan árabe fue sustituido por la tortilla de maíz y en lugar de especias se agregó chile y achiote.
De acuerdo con el historiador Jeffrey Pitcher, durante los años treinta ya existían muchos restaurantes de shawarmas en nuestro país, y durante los años sesenta, los hijos de los migrantes turcos fueron los que comenzaron a transformar este platillo en los deliciosos tacos al pastor que conocemos actualmente.
Sobre la adición de la piña a este platillo típico de todo México, Taste Atlas refiere que esta información sigue siendo un misterio.
Otros nombres para los taquitos de pastor
Desde luego, a este taco se le conoce de diferentes maneras en nuestro país, mientras en el centro del país se le conoce como ‘tacos al pastor’, en el norte lo llaman ‘tacos de trompo’ y en el sur se identifican como ‘tacos de adobada’.
No importa como lo llames, siempre encontrarás en ellos un exquisito saber.
Tlacoyos, antojito y tradición irresistible
La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…
Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…
Aventúrate y lánzate a Tlaxcala desde la CDMX y descubre de este lindo trayecto.
Este festival es considerado uno de los eventos culturales más importantes en Jalisco, donde la…
El Metro de la Ciudad de México ofrece servicio gratis a ciertos grupos de la…
No te pierdas la Noche de Estrellas 2025, que tendrá varias actividades impresionantes como cada…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment