COLIMA

Corredor Logístico Carretero de Colima tendrá inversión de 15 mil mdp



El estado de Colima anunció una inversión de 15 mil 432 millones de pesos en el Corredor Logístico Carretero de la entidad, la cual provendrá de recursos públicos del gobierno mexicano, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y de esquemas de Asociación Público-Privadas (APP).

Este Corredor Logístico abarca 159 kilómetros de modernización vial, incluyendo autopistas, carreteras y libramientos que mejorarán significativamente la infraestructura de transporte en Colima.

Esta región, conocida por albergar el puerto de Manzanillo, el más grande de México y el tercero en Latinoamérica por su capacidad, jugará un papel crucial en la consolidación de Manzanillo como uno de los puertos líderes entre los puertos de clase mundial en  los próximos cinco años.

También descubre en México:

¿Qué hacer en Colima un fin de semana?

La autopista Guadalajara-Manzanillo es un eje vital para el comercio, facilitando el acceso al puerto de Manzanillo desde diversos puntos del país. La modernización del corredor no solo aumentará la eficiencia en el transporte de carga y turismo, sino que también promoverá un entorno más seguro y eficiente para el desarrollo industrial y comercial en la región.

El proyecto incluye la ampliación y modernización del 88.4% de las vialidades existentes, destacando obras significativas como:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Carretera Transvolcánica: Ampliación de 16.5 km de 2 a 4 carriles, mejorando la conectividad en el “Tramo de Montaña”.
  • Macrolibramiento Sur de Colima: Construcción de 28 km de carretera con inversiones específicas en infraestructura vial y de drenaje.
  • Ampliación de las Autopistas Colima-Armería y Armería-Manzanillo: Expansión de carriles y reconstrucción de puentes estratégicos para facilitar el flujo vehicular.
  • Ampliación del Libramiento Manzanillo y Segundo Ingreso al Puerto de Manzanillo: Obras clave para mejorar la accesibilidad y eficiencia logística en la región.

La implementación de este proyecto no solo mejorará significativamente la conectividad de Colima con el resto del país, sino que también fortalecerá su posición como un eje estratégico para el comercio y el turismo.

Las nuevas y mejoradas vialidades facilitarán el transporte de mercancías y turistas, aumentando la eficiencia y seguridad del tránsito en la región.

También descubre en México:

Colima acoge el Encuentro de Pueblos Originarios

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

34 minutos hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

2 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

3 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

4 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

6 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

7 horas hace

Esta web usa cookies.