Estados

¿Conoces las pacholas de Guanajuato?



El Bajío, y específicamente Guanajuato, han sido cuna de varios de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, como es el caso de las pacholas.

La palabra ‘pachola’ proviene del náhuatl pacholi que significa tortilla, lo que nos da una primera idea de este platillo. Se trata de una preparación hecha a base de carne molida, acompañada con guarniciones como ensalada, arroz y/o frijoles.

Ahora que ya sabemos de dónde viene el nombre, las pacholas son una especie de tortilla hechas de carne molida con chile y diversas especies.

También descubre en México:

Tumbagones: el dulce no apto para infieles

Se dice que este platillo era consumido por los otomíes del estado; razón por la cuál, los vecinos de Jalisco y Michoacán suelen compartir diversas versiones de pacholas.



En Guanajuato, las pacholas se suelen consumir a medio día como parte de la comida local, y a diferencia de las versiones de otros estados, éstas son únicamente de carne de res y chile ancho.

Como buena comida tradicional, es sencilla de preparar y es sumamente deliciosa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Pon atención, que aquí te contamos cómo hacerlas.

Ingredientes:

  • Seis chiles anchos desvenados
  • Dos bolillos en trozos
  • Una taza de leche
  • 1 kg carne molida de res
  • Media cucharadita de canela en polvo
  • Media cucharadita de clavo en polvo
  • Media cucharadita de orégano seco molido
  • Sal al gusto
  • Cantidad necesaria de aceite

A preparar las pacholas …

Para comenzar, pon a remojar los chiles en agua hirviendo; posteriormente, remoja los bolillos en la leche. Cuando tengas estos dos ingredientes listos licua los chiles, la canela, el clavo y el orégano con un poco de agua.

En un tazón, incorpora a la carne molida, la mezcla de chiles. Sazona con sal y agrega los bolillos remojados. Incorpora bien todos los ingredientes, y con la masa, forma pequeñas bolitas aplastadas para crear una especie de tortilla delgada.

En un sartén con un poco de aceite, fríe cada una de las tortillas de carne hasta que estén completamente cocidas. Finalmente, disfruta de tus pacholas acompañadas de arroz, frijoles y una ensalada de lechuga.

Si no conocías esta tradicional receta guanajuatense, ¡qué esperas para preparar y probar esta delicia! También descubre en México:

Guanajuato te invita a chuparte los dedos con esta ruta del queso

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Mega bazar de merch y conciertos gratuitos que toma Chapultepec

Ruido Joven reúne más de 40 bandas con merch oficial y conciertos gratuitos el 23…

26 minutos hace
  • Atractivos

Si estás por Tepic no olvides visitar su catedral

La catedral de Tepic es una construcción que tuvo varios cambios durante el siglo XIX,…

2 horas hace
  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

12 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

14 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

15 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

16 horas hace

Esta web usa cookies.