Estados

¿Conoces las pacholas de Guanajuato?



El Bajío, y específicamente Guanajuato, han sido cuna de varios de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, como es el caso de las pacholas.

La palabra ‘pachola’ proviene del náhuatl pacholi que significa tortilla, lo que nos da una primera idea de este platillo. Se trata de una preparación hecha a base de carne molida, acompañada con guarniciones como ensalada, arroz y/o frijoles.

Ahora que ya sabemos de dónde viene el nombre, las pacholas son una especie de tortilla hechas de carne molida con chile y diversas especies.

También descubre en México:

Tumbagones: el dulce no apto para infieles

Se dice que este platillo era consumido por los otomíes del estado; razón por la cuál, los vecinos de Jalisco y Michoacán suelen compartir diversas versiones de pacholas.



En Guanajuato, las pacholas se suelen consumir a medio día como parte de la comida local, y a diferencia de las versiones de otros estados, éstas son únicamente de carne de res y chile ancho.

Como buena comida tradicional, es sencilla de preparar y es sumamente deliciosa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Pon atención, que aquí te contamos cómo hacerlas.

Ingredientes:

  • Seis chiles anchos desvenados
  • Dos bolillos en trozos
  • Una taza de leche
  • 1 kg carne molida de res
  • Media cucharadita de canela en polvo
  • Media cucharadita de clavo en polvo
  • Media cucharadita de orégano seco molido
  • Sal al gusto
  • Cantidad necesaria de aceite

A preparar las pacholas …

Para comenzar, pon a remojar los chiles en agua hirviendo; posteriormente, remoja los bolillos en la leche. Cuando tengas estos dos ingredientes listos licua los chiles, la canela, el clavo y el orégano con un poco de agua.

En un tazón, incorpora a la carne molida, la mezcla de chiles. Sazona con sal y agrega los bolillos remojados. Incorpora bien todos los ingredientes, y con la masa, forma pequeñas bolitas aplastadas para crear una especie de tortilla delgada.

En un sartén con un poco de aceite, fríe cada una de las tortillas de carne hasta que estén completamente cocidas. Finalmente, disfruta de tus pacholas acompañadas de arroz, frijoles y una ensalada de lechuga.

Si no conocías esta tradicional receta guanajuatense, ¡qué esperas para preparar y probar esta delicia! También descubre en México:

Guanajuato te invita a chuparte los dedos con esta ruta del queso

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

1 hora hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

13 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

16 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

17 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

18 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

20 horas hace

Esta web usa cookies.