El Parque Nacional más antiguo de la Ciudad de México es el Desierto de los Leones, un sitio que combina riqueza histórica, biodiversidad y actividades recreativas para todos los visitantes.
El Parque Nacional más antiguo de la Ciudad de México es el Desierto de los Leones, un sitio que combina riqueza histórica, biodiversidad y actividades recreativas para todos los visitantes.
Ubicado entre Cuajimalpa y Álvaro Obregón, este parque cuenta con una extensión de 1,529 hectáreas, aunque solo 19% está abierto al público.
La historia de este lugar es tan fascinante como su belleza natural. Entre 1611 y 1814, monjes carmelitas descalzos establecieron un convento en la zona, aprovechando su aislamiento para la meditación y el retiro espiritual.
Parques Estatales del Estado de México
Posteriormente, en 1845, el terreno se convirtió en un campo de maniobras y acuartelamiento del Cuerpo Nacional de Artillería. Algunos registros indican que aquí también existió una fábrica de vidrio utilizada clandestinamente para acuñar moneda falsa, lo que añade un toque de misterio a su pasado.
El Parque Nacional más antiguo de México se convirtió en una reserva forestal en 1876, bajo el mandato del entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada, con el objetivo de proteger los manantiales de agua potable que abastecían a la Ciudad de México.
En 1917, el presidente Venustiano Carranza lo declaró Parque Nacional, consolidando su importancia como un espacio natural de conservación.
Además de su invaluable valor ecológico, el parque ofrece una gran variedad de actividades. Sus senderos permiten practicar senderismo, ciclismo de alto rendimiento y paseos a caballo.
También es posible visitar el Ex Convento del Desierto de los Leones, un impresionante monasterio del siglo XVII. El parque alberga el Santuario del Venado Cola Blanca, donde más de 20 ejemplares pueden ser observados en su hábitat.
Para cerrar la visita con broche de oro, los visitantes pueden degustar la gastronomía local, que incluye truchas frescas, enchiladas de mole, quesadillas, gorditas y tacos, ofreciendo una experiencia completa entre historia y naturaleza.
Guadalajara verde: estos son sus parques más hermosos
En cada flama arde una historia, una ausencia y un cariño eterno. Mientras las velas…
Con la llegada de “House of Kong”, Gorillaz celebra 25 años de innovación artística y…
La construcción del tren Ciudad de México-Querétaro continúa, y este es el avance que lleva…
El helado de pan de muerto es la nueva forma de celebrar el Día de…
Esta edición reúne esculturas monumentales, proyecciones, instalaciones interactivas y obras poéticas. Te contamos.
El cierre de una estación del Metro CDMX puede deberse a obras, fallas estructurales, emergencias…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment