MICHOACÁN

Descubre Santa Fe de la Laguna, inspiración de la película ‘Coco’



Santa Fe de la Laguna, en Quiroga, en el estado de Michoacán, es un lugar muy especial. Cobró fama nacional e internacional hace apenas unos años, cuando el pueblo sirviera como inspiración para la película ganadora del Oscar 2017, Coco.

De hecho, el hogar de Mamá Coco convirtió a la localidad en un atractivo turístico dentro de lo que históricamente ha sido un lugar marginado.

La iglesia que aparece en la cinta, por ejemplo, es una copia exacta de la Parroquia de San Nicolás de Bari, la iglesia principal de Santa Fe de la Laguna.

También descubre en México:

¿Qué significa el papel picado en Día de Muertos?

Este lugar es un pueblo muy pequeño. Gracias a la película se pavimentó, se mejoró la imagen del lugar, y si ves la película y vienes a este lugar, definitivamente vas a encontrar similitud.



Los pobladores de esta comunidad se han dedicado a la alfarería, el arte de hacer vasijas u otros objetos de barro cocido. Cuando vengas a visitar este lugar, puedes llevarte uno o más objetos de este tipo.

En Santa Fe de la Laguna una de las tradiciones más vistosas es cuando se hacen altares en la casa donde se haya tenido una pérdida familiar en el primer año de la perdida.  

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Algo de historia sobre Santa Fe de la Laguna

Durante la conquista, los actos de piedad de un sacerdote católico llegado en barcos españoles permitiría que las tradiciones y costumbres de este pueblo purépecha sobrevivieran al ataque violento ejercido por los españoles. 

Fundada en 1533 justamente por Vasco de Quiroga, este sacerdote fue uno de los primeros y más recordados misioneros que llegaron “al Nuevo Mundo” a hacer labores de evangelización. 

Aquí, en lugar de exterminar a la comunidad como sucedió en muchos otros lados, el sacerdote estableció un hospital. El primero en la región.

Para lograr la conservación de las tradiciones del lugar, y la imposición de una nueva religión, Vasco de Quiroga orquestó un cruce de formas de organización, convivencia y producción basadas en las Utopías de Tomás Moro, que habla de un mundo ideal. 

Este pueblo, el más antiguo del estado, se ha convertido en un ejemplo de desarrollo comunitario a partir de un turismo sustentable.

Aquí la gente atiende todos los asuntos de la comunidad, y lo político, social, y cultural, se ha dejado en manos de la comunidad para su mejor cuidado y aprovechamiento.

Los restaurantes, por ejemplo, son gestionados exclusivamente por las mujeres locales, quienes preparan delicias de la gastronomía purépecha ancestral como el caldo michi, la sopa tarasca, los charales, las corundas y los tamales de ceniza.

¿Dónde se encuentra Santa Fe de la Laguna?

El acceso a Santa Fe es por la carretera federal número 15. El pueblo se ubica entre Quiroga y Chupícuaro, a orillas del Lago de Pátzcuaro y a 50 km de Morelia.

¿Qué más hacer por aquí?

También descubre en México:

Fiestas de Xantolo llenan de color y misticismo a la Huasteca Potosina

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

5 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

7 horas hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

8 horas hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

9 horas hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

10 horas hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

12 horas hace

Esta web usa cookies.