Atractivos

Rincón Colorado, una mirada al pasado del planeta



Hay rincones de México y del mundo en los que parece que el tiempo se detuvo y en los que podemos aprender de cómo era nuestro planeta hace cientos de miles de años, uno de esos sitios justamente es el Área Natural Protegida de Rincón Colorado, en General Cepeda, Coahuila.

Este estado del norte del país es un sitio interesante por sus descubrimientos paleontológicos en sus localidades, como restos de dinosaurios, tortugas, cropolitos, invertebrados, además de plantas, representadas por su infraestructura frutos y semillas.

Rincón Colorado se ubica en el Área Natural Protegida que fue declarada como tal en noviembre de 2018, de hecho, el pasado 21 de noviembre del año pasado cumplió su sexto aniversario como la primera zona paleontológica abierta al público en el país.

También descubre en México:

Visita la Iglesia de Santo Madero, lugar turistico obligatorio de Parras de la Fuente, Coahuila

Esta área se encuentra, como dijimos, en el municipio de General Cepeda, ubicado a 45 kilómetros de la ciudad de Saltillo, capital del estado. Hay que decir que hace 72 millones de años se encontraban las orillas del mar interior de Norteamérica. De hecho las rocas de sus cerros conservan las huellas de los organismos marinos que habitaron este sitio.



En este sitio, en 1998, se encontraron los restos fosilizados del Velafrons Coahuilensis, un dinosaurio que habitó el Cretácico Superior y que pertenece a la familia de los hadrosaurios.

Hay que decir que Rincón Colorado ha mantenido esa infraestructura con la que abrió y para conservar el sitio se hace un monitoreo periódico, debido a que al estar al aire libre y ante la fluctuación de la temperatura del semidesierto en el que se ubica el sitio o las lluvias torrenciales es susceptible al deterioro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta labor se realiza con el personal de custodia asignado, dos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia y uno con apoyo del Gobierno de Coahuila, através de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos.

En el lugar se diseña un proyecto de investigación para profundizar más en el conocimiento de cómo era esta zona hace 72 millones de años. Aunado a eso se atienden los posibles hallazgos reportados y que han derivado en inspecciones y la generación de propuestas de trabajo para ser evaluadas por el Consejo de Paleontología de la Secretaría de Cultura.

Aquí, luego de conocer el Museo de Paleontología Rincón Colorado puedes acudir al lugar donde han sido localizados los huesos petrificados. En el sitio existen dos senderos marcados para hacer un recorrido al aire libre y explorar algunos puntos en los que han ocurrido los hallazgos y por medio de cedularios se te va explicando el proceso de permineralización y las técnicas que son empleadas para hacer la recolección de fósiles.

La Zona Paleontológica Rincón Colorado en el municipio de General Cepeda la puedes visitar en: Carretera Saltillo-Torreón, kilómetro 43.5. Y se encuentra abierta de jueves a domingo de 11:00 a 16:00 horas, su entrada es gratuita.

También descubre en México:

Recárgate de energía en Nahualapan, hogar de rituales ancestrales

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

19 horas hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

1 día hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

1 día hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

2 días hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

2 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

2 días hace

Esta web usa cookies.