CHIAPAS

Nuevo año, nuevas tarifas en la Zona Arqueológica de Palenque



Las tarifas se han ajustado para poder ofrecer una experiencia cultural accesible y enriquecedora en la Zona Arqueológica de Palenque

Explora las majestuosas ruinas de esta antigua ciudad maya con una entrada renovada, permitiéndote sumergirte en la magia de su arquitectura y su legado histórico. 

Explora la fascinante Zona Arqueológica Palenque de lunes a domingo, de 8:30 a 17:00 h, con último ingreso a las 16:00 h

También descubre en México:

¡Fuera ropa! El Festival Nudista de Zipolite está de vuelta

A partir del 1 de enero de 2024, el costo de acceso a la Zona Arqueológica de Palenque que era de 90 pesos, ahora este año se actualizará a 95 pesos por persona, aumentando en 5 pesos.



Esta información se comunicó mediante un oficio dirigido a agencias de viajes y al público en general, siguiendo las tarifas establecidas en la Ley Federal de Derechos del INAH.

El acceso está disponible de miércoles a domingo con una tarifa de 95 pesos. Descuentos aplican para estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial del INAPAM.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Sumérgete en la riqueza cultural de Palenque y maravíllate con sus ruinas mayas durante una jornada inolvidable.

Planifica tu visita y disfruta de una jornada inolvidable con amigos y familia. Los nuevos precios hacen que la maravilla de Palenque esté al alcance de todos, invitándote a vivir una conexión única con el pasado fascinante de esta joya arqueológica.

Zona Arqueológica Palenque

Este lugar recibe su nombre de la comunidad vecina, Santo Domingo de Palenque, establecida en el siglo XVI. El término “Palenque” puede derivar de “Estacada” o “Empalizada”, sugiriendo posibles defensas en la ciudad prehispánica. 

Otra teoría sugiere un origen chol, relacionándolo con el arroyo Otulum, que significa “casas fortificadas”. Se han utilizado varios nombres para el antiguo asentamiento, como Na Chán, Ghochan, Nacan, Ototiun y Chocan. 

Los locales lo conocen como Otolum, que también significa “lugar de las piedras caídas”. Además, el nombre Xhembobel-Moyos, de un pueblo cercano, también se usó para referirse a las ruinas.

Palenque, junto con Tikal y Calakmul, destacó como una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya. Albergó a la destacada dinastía a la que perteneció Pakal, cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L’Huillier. 

Palenque, con su cautivadora zona arqueológica, invita a sumergirse en la rica historia maya. Descubre las majestuosas ruinas y experimenta la fascinante herencia cultural de este destacado sitio arqueológico.

También descubre en México:

El Tepozteco: estas son las nuevas reglas para visitarlo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

48 minutos hace
  • Atractivos

Conoce las cuatro Vírgenes de Guadalupe monumentales de México

En México hay muchos lugares religiosos, por eso te contamos de las Vírgenes de Guadalupe…

2 horas hace
  • Información

Te damos los detalles del trolebús Ixtapaluca-Chalco

El trolebús Ixtapaluca-Chalco se empezaría a construir a finales de este año y por eso…

3 horas hace
  • Información

La vela más grande del mundo: homenaje a la Virgen de Guadalupe, ve dónde

La vela más grande del mundo, dedicada a la Virgen de Guadalupe, mide 32 metros…

6 horas hace
  • Información

‘La Valentina’: la historia detrás del corrido

Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…

19 horas hace
  • CDMX

Aki Matsuri 2025 en CDMX: esto es todo lo que necesitas saber

El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…

20 horas hace

Esta web usa cookies.