TLAXCALA

Conoce los misterios de Las Cuevas del Diablo en Huamantla



Tlaxcala, un enigma por descubrir, alberga una intrigante joya entre los ocho cráteres de Xalapasco: Las Cuevas del Diablo

Este nombre evoca misterio, pues durante las noches emergen esferas luminosas que algunos habitantes atribuyen a brujas y hechizos. 

Este enigmático enclave, en medio de la naturaleza, aguarda a ser explorado y a desentrañar sus secretos a quienes se aventuran en sus profundidades.

También descubre en México:

Hoteles en Tlaxcala para una estancia agradable

La población local comparte la asombrosa narrativa de esferas luminosas que emergen en la oscuridad de la noche. 



Estas brillantes esferas, según cuentan, se asoman entre las copas de los árboles y se elevan hacia el vasto cielo estrellado, brindándonos su resplandor.

Estos días llenos de energía están estrechamente vinculados con la Virgen de Guadalupe; el 11 de diciembre es una fecha donde más de uno ha sido testigo de este espectáculo milagroso.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

No obstante, existe otra perspectiva que sugiere que estas esferas podrían ser brujas que emergen de entre los pastizales, lo cual da origen al intrigante nombre de “Cuevas del Diablo“. 

Incluso, se ha tejido una conexión entre este singular espacio geográfico y eventos como caídas de meteoritos y avistamientos de origen extraterrestre.

¿Dónde puedes encontrar Las Cuevas del Diablo?

Ubicadas en la frontera de Ixtenco y Huamantla, al sureste de esta región, se halla el municipio de Xalapasco

Para llegar a los cráteres, tienes la opción de adquirir un tour a través de los operadores turísticos locales. Estos tours pueden recogerte en tu hotel y llevarte directamente al sitio. 

Además, existe la alternativa de llegar caminando, en bicicleta o incluso a caballo, permitiéndote disfrutar de esta impresionante área natural.

Los recorridos pueden realizarse durante el día, ofreciéndote la oportunidad de admirar la fauna autóctona del lugar. 

Pero si buscas una dosis de adrenalina, también tienes la posibilidad de aventurarte por la noche. 

Si eres amante de los deportes extremos, en las proximidades encontrarás el volcán La Malinche, un destino perfecto para practicar el rappel y la escalada, agregando emoción y diversidad a tu experiencia.

Así que, si la exploración de los cráteres de Xalapasco no sacia tu sed de aventura, ten por seguro que en esta región de Tlaxcala encontrarás un sinfín de actividades fascinantes por descubrir.

También descubre en México:

Guía completa sobre cómo llegar de la CDMX a Tlaxcala

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Manzanillo

Así se vivirá el Festival Costero del Papalote en Manzanillo

El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…

21 minutos hace
  • Atractivos

Conoce más de autos en el Museo del Automóvil y el Transporte

Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…

2 horas hace
  • Sin categoría

Coffee Rave llega a Coyoacán

La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

4 horas hace
  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

5 horas hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

7 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

9 horas hace

Esta web usa cookies.