Atractivos

Estas vacaciones, enamórate de los cenotes de Bacalar



Una de las experiencias turísticas más importantes es un viaje a los Cenotes de Bacalar. Lo que sin duda hace especial a este lugar es su esplendor natural y el conocimiento de que son casi completamente únicos y completamente naturales.

Lo que los hace extremadamente populares entre las bodas y los fotógrafos. Para explorar un cenote cueva, tendrás que viajar a otras áreas de la Riviera Maya.

También descubre México:

¿Vas a Bacalar? No dejes de admirar sus campos de girasoles

Cenote Azul

Ubicado a las afueras de Bacalar. Sus aguas reflejan la naturaleza que lo rodea como si fuera un espejo. 

Es uno de los cenotes más profundos de la Riviera Maya. Con una profundidad de 90 metros, se asemeja a un pequeño lago en tamaño. Rodeado de vegetación y las aguas turquesas de la Laguna más allá.



Cenote Azul en Bacalar.

Un gran lugar para los amantes de buceo, ya que podrán disfrutar de recorridos por laberintos de las raíces del árbol del mangle, huecos de diversos tamaños y formaciones rocosas inclinadas. Esta actividad requiere de la compañía de un guía.

Como un tipo abierto de cenote, es un gran cenote para visitar para nadar, hacer kayak o relajarse. Restaurantes y servicios en el lugar por lo que es ideal para un día en familia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cenote Negro o el de la Bruja

Se encuentra también dentro de la Laguna de los Siete Colores, es el cenote más profundo, tiene 90 metros de profundidad.

Es llamado así debido a su gran profundidad, sin embargo, sus aguas son transparentes y puede verse claramente dónde inicia su circunferencia en forma de media luna.

Cenote Negro o el de la Bruja en Bacalar.

Sus aguas son de un tono azul marino y puede verse claramente dónde inicia su circunferencia en forma de media luna.

La leyenda que tiene este cenote es que una bruja maya residente que vive en las costas es como el cenote obtuvo su nombre.

Cenote Esmeralda

Uno de los miradores más espectaculares de la Laguna de los Siete Colores. Es el cenote de menor profundidad de Bacalar (70 metros). Un lugar ideal para practicar buceo. Es ideal para practicar el buceo.

El Cenote Esmeralda se encuentra en el lado terrestre de la Laguna de Bacalar, vecina de Azul y Cocalitos. La mayoría de la gente visita para ver la estrecha brecha, u “ojo”, desde donde el agua del cenote se encuentra con la Laguna.

Cenote Esmeralda en Bacalar, Quintana Roo.

Cenote Cocalitos

Uno de los magnífico Cenotes de Bacalar cuando se trata de las instalaciones que se ofrecen. Esto lo convierte en uno de los mejores cenotes para familias. Es uno de los más populares de la zona ya que muy cerca de sus límites se pueden apreciar los estromatolitos.

Cocalitos tiene encantadoras áreas verdes, acceso a la Laguna y estromatolitos, pequeños montículos de roca creados originalmente por bacterias.

Cenote Esmeralda en Bacalar.

Te será muy fácil reconocerlo ya que notarás el cambio de color en sus aguas a un azul marino intenso. Hay un restaurante, espacio para acampar, equipo de snorkel, kayaks y recorridos por la Laguna, todo disponible.

También descubre en México:

Estas son las playas de Mahahual que debes conocer esta Navidad

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Edificio Gaona, un edificio parte de la historia de México

En la calle de Bucareli podrás encontrar el Edificio Gaona, que se construyó con inversión…

54 minutos hace
  • Información

Mexicanos en Champions League: historia, presentes y retos

El fútbol mexicano mostró que puede competir con los mejores, y la Champions League será…

3 horas hace
  • Información

Maravíllate de la naturaleza que habita la Reserva de la Biósfera Janos

La Reserva de la Biósfera de Janos es hogar de muchas especies de animales, incluida…

3 horas hace
  • Información

¿Cuál es la mejor temporada para casarse en Querétaro?

Si ya decidiste casarte en Querétaro, te ayudamos a definir la fecha explicándote cuál es…

5 horas hace
  • Información

¿Cómo actuar durante un sismo? Checa esta guía

“Conocer cómo actuar antes, durante y después de un sismo es crucial para proteger tu…

15 horas hace
  • CDMX

Camino al Mictlán Fest 2025: tradición y sabores en CDMX

Camino al Mictlán Fest es un puente entre lo ancestral y lo actual, invitando a…

16 horas hace

Esta web usa cookies.