Atractivos

Conoce la parroquia de San Sebastián Atzacoalco y su museo de sitio



La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se encuentra en uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de México, y en la actualidad alberga el museo donde podrás conocer la historia de una de las órdenes que se instaló en México durante la época colonial.

Sobre la locación donde se encuentra este templo, diremos que su nombre, Atzacoalcoalco, significa en español, del náhuatl, “lugar de la compuerta o la presa“; siendo uno de los cuatro barrios originales en los que estaba dividida la ciudad de México-Tenochtitlán.

Con la llegada de los españoles, los barrios pasaron a llamarse Santa María Cuepopan, San Pablo Zoquipan, San Juan Moyotlan y San Sebastián Atzacoalco, donde ya había una capilla construida en 1524 y dedicada al santo que le da el nombre.

También descubre en México:

Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, maravilla neogótica de la Roma

Décadas más tarde llegaron los primeros carmelitas, en 1585, y el virrey les ofreció la capilla, acción que provocó un conflicto con los franciscanos que ya estaban ahí. Los segundos perdieron la discusión y los primeros se apoderaron del terreno.



Los carmelitas exigieron más espacio no sólo para un templo, sino también para un monasterio, lo que condujo a la creación del Templo y Monasterio de El Carmen a sólo unas cuadras de distancia.

Hay que decir que San Sebastián fue una ermita para los feligreses indígenas y los hermanos carmelitas se trasladaron al templo y monasterio del Carmen.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La capilla de San Sebastián había servido como templo, convento, noviciado, escuela, museo de cera y centro de administración de los sacramentos a toda la parroquia de San Sebastián, que en su mayoría eran indígenas.

Los carmelitas se quedaron hasta 1607, cuando se mudaron a su nuevo convento, que actualmente es el Museo del Carmen.

Posteriormente, los agustinos se apoderaron de la parroquia de San Sebastián, permaneciendo en el sitio hasta 1750.

El edificio actual data de inicios del siglo XVIII, aunque una estructura anterior incluía una casa anexa que se convirtió en un hospital; aunque con la partida de los agustinos el hospital continuó operando como una institución secular.

Para entonces era conocido por haber cuidado a la población durante múltiples epidemias que ocurrieron durante los primeros años de los hospitales.

Esta iglesia cerró oficialmente en 1926 y a partir de entonces ocurrieron una serie de renovaciones.

Algo curioso es que es una de las únicas iglesias que todavía se sostiene con un marco de madera, aun cuando no ha sobrevivido bien al paso del tiempo. La serie de arcos que actualmente sostienen el piso de madera superior conforma una curiosa rehabilitación que no es seguro que haya tenido éxito.

Una pieza del templo que llama la atención es su púlpito de madera tallada.

La parroquia de San Sebastián Atzacoalco alberga un museo de sitio que expone una muestra que describe los albores de la presencia franciscana en la Ciudad de México. El recinto resguarda obras propiamente del templo, por lo que encontrarás documentos notables, esculturas, pinturas, un recorrido fotográfico por la historia arquitectónica incluso del mismo barrio. El recinto cuenta con cinco salas donde podrás admirar todo esto.

El museo opera de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas y su entrada cuesta 50 pesos, aunque con descuento a estudiantes, adultos mayores y niños, y lo encuentras en República de Bolivia 46, esquina Rodríguez Puebla, en el Centro Histórico.

También descubre en México:

No te pierdas la visita de la parroquia de Santiago Apóstol en Monclova

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

SIMM 2025: El mayor encuentro de motociclismo en México

Los asistentes conocerán los modelos 2026 de más de 50 marcas globales, junto con los…

31 minutos hace
  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

2 horas hace
  • Información

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial

El 11 de junio de 2010, debut del Tri en el mundial y el día…

3 horas hace
  • Información

¿Dónde capturaron y fusilaron a José María Morelos? Aquí te contamos

Te contamos un poco más de dónde y cómo capturaron al ‘Siervo de la Nación’

6 horas hace
  • Comida

Cinco postres mexicanos para este 15 de septiembre

¡ADVERTENCIA! Se recomienda una bolsita para la baba al leer esto.

7 horas hace
  • Atractivos

Conoce las cascadas que tiene Valle de Bravo

Conoce otro de los atractivos naturales que tiene Valle de Bravo: sus cascadas. Estas no…

8 horas hace

Esta web usa cookies.