Atractivos

Conoce la historia de León a través de sus barrios emblemáticos



En el corazón de León, Guanajuato, cuatro barrios tradicionales se alzan como emblemas culturales e históricos que narran el desarrollo, las tradiciones y la esencia de esta vibrante ciudad. El Coecillo, Santiago, Barrio Arriba y San Juan de Dios son lugares llenos de atractivos que los convierten en visitas imprescindibles.

El Coecillo: Historia, devoción y talento artesanal

Reconocido como el barrio más antiguo de LeónEl Coecillo celebra 448 años de tradición. Este icónico lugar destaca por su actividad zapatera, reflejo de su papel como motor industrial de la ciudad. Sus templos, como la parroquia de Purísima del Coecillo y el templo de San Francisco de Asís, con jardines llenos de vida, son epicentros de importantes eventos religiosos.

Además, el barrio guarda un rico patrimonio cultural, desde sus puestos de antojitos hasta las zapaterías tradicionales.

También descubre en México:

¡Lánzate a conocer la Villa Nevada de León!

Barrio de Santiago: Un legado cinematográfico y festivo

Fundado en 1550 en honor a Santiago apóstol, este barrio es famoso por su tradición cinematográfica, de lucha libre y comercio. Aquí nació la tradicional Quema de Judas, una verbena explosiva que desde 1825 ilumina la cuaresma con muñecos llenos de pólvora, música y baile.



También resguarda la memoria de la Arena Isabel, un ícono de la lucha libre en los años 60, y el Cine Isabel, cuna de grandes películas hasta principios del siglo XX.

Barrio Arriba: Identidad de la industria curtidora

Fundado en 1597, este barrio, antes conocido como La Canal, nació como un espacio para los mulatos libres, quienes con el tiempo impulsaron la industria de la curtición de pieles, base del desarrollo económico de León.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Sus murales, puestos de comida y panaderías lo convierten en un punto lleno de vida y sabor.

El templo del Señor de la Salud, es una de las construcciones religiosas más antiguas de la ciudad y añade un toque de espiritualidad a este barrio lleno de historia.

San Juan de Dios: Un refugio de tradición y delicias locales

Con raíces que se remontan al siglo XVII, San Juan de Dios es conocido por su amplia plaza y la tradición de las nieves de Don Marcos, con más de cien años de historia.

Este barrio presume de ser la cuna de la famosa “Guacamaya” y alberga el único templo churrigueresco de León, construido por los frailes juaninos y que en su origen fue un hospital fundado por el rey Felipe II.

Estos barrios son algunos de los que brindan su identidad a León, e invitan a locales y visitantes a sumergirse en una experiencia que combina historia, tradición y modernidad.

Sus calles, templos y sabores esperan a todo aquel que quiera conocer el legado leonés.

También descubre en México:

Cascada del Paso, aventura y naturaleza en Moroleón

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

2 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

3 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

5 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

6 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

7 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

22 horas hace

Esta web usa cookies.