Gastronomía

Conoce la bebida con la que se refrescan en la Huasteca, la huapilla



La huapilla es una bebida típica de Tampico y una tradición de la Huasteca que se elabora con la bromelia pinguin y que tiene un sabor dulce y amargo; puede refrescarte en época de calor y que ya embotellada es más fácil que llegue a municipios como Poza Rica, Ciudad Victoria y Mante.

Esta bebida proviene, como señalamos, del fruto de la bromelia pinguin, que es de color amarillento, mide de dos a cinco centímetros de diámetro y tiene un sabor que recuerda al de la piña.

La planta florece de marzo a junio; es una penca de hojas espinosas color verde con tonos rosados y en forma de una roseta. Es también conocida como cardón y es empleada por familias en la Huasteca como cerca viva. Aunque también es considerada una maleza.

Es en Tampico donde usan la huapilla como una forma de refrescarse, aliviando la sed de la tarde, y se le atribuyen propiedades para mejorar la salud, señalándola como una bebida diurética que ayuda a que las vías urinarias se limpien, favoreciendo a que no se generen cálculos.



El proceso de elaboración de la bebida inicia en el mes de noviembre, que es cuando empieza a cosecharse. Posteriormente se lava y, con las medidas sanitarias necesarias, comienza el proceso de fragmentación que dura de seis meses a un año.

La planta, que se encuentra al sur de Tamaulipas y al norte de Veracruz, tiene un proceso de fermentación completamente natural, sin el uso de conservadores o saborizantes artificiales, lo que hace mejor a la bebida, ya que su color amarillento se lo da el mismo proceso de su preparación.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La huapilla se almacena en barricas de vidrio, las cuales son congeladas, para que si quieres comprarla, puedas hacerlo con el sabor con el que se identifica y que el hielo no cambie su consistencia. Así que ya sabes, que si vas a Tampico, la mejor forma de acompañar sus platillos tradicionales es con esta bebida.

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

52 minutos hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

2 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

3 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

5 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

5 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

6 horas hace

Esta web usa cookies.