NAYARIT

Conoce este fascinante festival de Ostiones en Nayarit



El Paseo de Aticama, en el municipio de San Blas, será sede este viernes 23 y sábado 24 de mayo del esperado Festival del Ostión 2025, una auténtica fiesta gastronómica y cultural que celebra la identidad costera de Nayarit y el invaluable trabajo de sus productores del mar.

Durante dos días, locales y visitantes podrán disfrutar de una experiencia que combina sabores del litoral, tradiciones vivas y entretenimiento para toda la familia. El programa incluye actividades artísticas y culturales como las tradicionales “Mañanitas al Ostionero”, la coronación de la Reina del Festival, danzas folclóricas, mariachi, bandas y recorridos, muestra gastronómica y muchas sorpresas más.

En el marco del Día del Ostionero, que se conmemora cada 24 de mayo, y con la intención de reconocer la identidad pesquera de la región y la gente que lo hace posible, el evento ofrecerá de forma gratuita 2.5 toneladas de ostión y 300 kilogramos de camarón en aguachile, además de 2 mil desayunos para los asistentes, con el objetivo de rendir homenaje a la comunidad pesquera y promover la rica gastronomía de la zona.

Este festival también celebrará el quinto aniversario del Paseo de Aticama, que se ha consolidado como uno de los corredores gastronómicos más importantes del estado.

La programación arrancará el viernes 23 de mayo, con la inauguración oficial a las 17:00 horas. A las 18:00 se presentará una reseña sobre la construcción de cabañas en la zona, seguida a las 19:00 por el ballet folclórico “Colores de mi Pueblo Aticama”. A las 20:00 será coronada la Reina del Festival, y más tarde, a las 21:00, se presentará el ballet “Andares de mi Estado”, para cerrar con broche de oro a las 22:00 horas con la actuación estelar del reconocido Mariachi El Quevedeño.



El sábado 24 de mayo comenzará a las 7:00 horas con las “Mañanitas al Ostionero”, acompañadas por tres bandas musicales. A las 8:00 se realizará la entrega de arreglos y ofrendas florales al Monumento al Ostionero, seguido de los desayunos gratuitos a las 9:00. Al mediodía, se llevará a cabo el esperado reparto de ostiones y camarón en aguachile, y a partir de las 16:00 horas iniciará el gran baile con la participación de Los Amos de la Costa, Grupo Directo y Sonido.

Además del festival, la Secretaría de Turismo de Nayarit dio a conocer la “Ruta del Ostión”, una experiencia guiada que se vivirá el mismo viernes 23 de mayo de 8:00 a 19:00 horas, con salida desde el Ex Convento de la Cruz, en Tepic. Esta travesía está diseñada para conectar a los visitantes con las raíces vivas del litoral nayarita, a través de sabores, saberes y cultura.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El recorrido contempla un día de actividades de 8:00 am a 19:00 pm con salida desde Tepic, un desayuno tradicional en Gorditas Cristina, un taller de licuado de yaca, la visita al Monumento al Ostionero, una demostración de saberes pesqueros donde los asistentes podrán presenciar el proceso de pesca y desgrane del ostión con degustación incluida; talleres culinarios para preparar delicias locales como zambombazos y el tradicional “balazo”, además de una inmersiva experiencia en la leyenda de “La Loca del Muelle”. El cierre será en el propio Festival del Ostión, rodeado de arte, música y la inconfundible sazón nayarita.

Con cupo limitado, esta ruta no es solo un paseo, sino un viaje al corazón del Pacífico mexicano, donde la tradición se saborea y se vive con orgullo.

Comentarios


Israel Pantaleon

Gusto por temas sobre negocios, emprendimiento, y tecnología. Contador de historias mediante números. Ahora describiendo la riqueza cultural de México.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Israel Pantaleon

Entradas recientes

  • Información

Bebidas que no deben faltar en tu altar de muertos

Además de calmar la sed tras su largo viaje desde el más allá, estas bebidas…

22 minutos hace
  • CDMX

4 lugares escalofriantes en CDMX perfectos para tomarse fotos

Entre historia, arte y suspenso, la CDMX se convierte en el escenario perfecto para tus…

2 horas hace
  • Información

Estas son las mejores apps para viajeros

Para que puedas disfrutar al cien tus viajes, te presentamos las mejores apps para viajeros…

3 horas hace
  • Sin categoría

“Noche de Alebrijes”: La fantasía de Día de Muertos cobra vida en el Balcón del Zócalo

Desde las alturas del emblemático edificio que domina la plancha del Zócalo, los asistentes vivirán…

5 horas hace
  • Información

Descanso por la Revolución se mueve al lunes 17 de noviembre

El descanso abarcará el sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de noviembre, lo que…

5 horas hace
  • CDMX

31 Minutos tendrá un concierto tributo en CDMX

El tributo de 31 Minutos es una celebración cultural que conecta a quienes crecieron viendo…

7 horas hace

Esta web usa cookies.