Gastronomía

Conoce estas comidas típicas de Tlaxcala



Si vas a Tlaxcala y quieres probar algo de la rica gastronomía que tiene este estado del país, te dejamos algunas recomendaciones para que pidas en los restaurantes típicos tlaxcaltecas para que disfrutes más tu visita a esta entidad:

Mole negro de huitlacoche: Esta variedad del platillo tradicional mexicano se prepara con una variedad extensa de chiles, pero a este se le agrega caldo de cerdo, masa para que consiga una consistencia espesa y el hongo que le da el nombre, pero seco, que le aporta al platillo un color negro carbón.

Este mole suele servirse con carne de cerdo.

También descubre en México:

Rancho Buenavista: turismo sustentable en el corazón de Tlaxcala

Mixiote: En este platillo, la piel del maguey se usa para envolver distintas carnes como pollo, conejo, puerco, ardilla o tlacuache, con un adobo que consiste en chile ancho y guajillo, especias, hoja de aguacate y vinagre.



El platillo se acompaña con nopales y papa cambrai.

Escamoles a la mantequilla: Un platillo con un poco de herencia prehispánica, ya que uno de sus ingredientes son los escamoles y estos se preparan de forma sencilla con ajo, cebolla y epazote, friéndose levemente en mantequilla. Puedes disfrutarlos en un taco.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tamal tatemado: Si estás por el estado y quieres probar una de las muchas formas que hay en el país de comer un tamal, puedes probarlo de esta forma; eso sí, estos tamales no llevan masa y pueden ser de hongos, requesón, quelites o nopales, que se envuelven en una hoja de maíz y se ponen directamente al comal, dejándose tatemar por ambos lados.

Xolostle de hongos y nopal: El caldillo de la carne de cerdo se prepara con chile chipotle o cascabel, agregándose hongos recién recolectados del cerro de La Malinche, además de nopales, papas y carne de puerco previamente hervida. La recomendación es acompañar esta preparación con tortillas y salsa de chinicuiles.

Ahora sólo te queda disfrutar de tu visita a este maravilloso estado acompañado de uno de estos o de otros de los platillos que componen la gastronomía tlaxcalteca.

También descubre en México:

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CAMPECHE

Calakmul: legado maya entre selva, historia y biodiversidad

Calakmul, en Campeche, resguarda pirámides milenarias, biodiversidad única y secretos del antiguo Reino de la…

5 horas hace
  • JALISCO

Biblioteca del ITESO: un espacio de conocimiento, cultura y descanso

La Biblioteca del ITESO ofrece acervo físico y digital, salas temáticas, espacios de descanso y…

6 horas hace
  • Eventos

Anuncian la Feria Internacional de la Torta

Poco a poco se van dando a conocer los detalles para que te prepares para…

7 horas hace
  • Información

¿Por qué se festeja el Día de los Abuelos?

El Día de los Abuelos celebra la importancia y el amor de los abuelos en…

9 horas hace
  • playas

Playas de Michoacán: belleza natural, surf y tranquilidad

Las playas de Michoacán ofrecen paisajes vírgenes, olas para surfistas, tortugas marinas y experiencias únicas…

10 horas hace
  • Gastronomía

Sabores que conectan regiones: Olivea Farm to Table y la nueva narrativa del turismo  neolonés

Una experiencia culinaria unió a Ensenada y Nuevo León a través de sabores locales, mostrando…

11 horas hace

Esta web usa cookies.