COAHUILA

Conoce el Museo Quinta Julio Galán Romo



La que fuera la casa del artista Julio Galán Romo en Múzquiz, Coahuila, durante su infancia ha sido transformada en un recinto museístico y centro cultural, el Museo Quinta Julio Galán Romo, aquí los admiradores del artista coahuilense podrán admirar su arte además de artefactos y fotografías del artista.

Este museo rinde homenaje al artista originario del municipio de Melchor Múzquiz, justo en la casa que fuera de su abuelo materno, donde Galán vivió su infancia. Fue inaugurado en el 2016, justo cuando se cumplían diez años del fallecimiento del artista y está de cumpleaños este 19 de diciembre.

Esta quinta es un predio de ocho hectáreas que cuenta con dos inmuebles, la casa grande, y un recinto más pequeño, una casa de muñecas, que sirvió de lugar de juegos para el artista. Es una reproducción de la casa grande. Este espacio es ahora el lugar dedicado a las actividades para los niños.

También descubre en México:

Coahuila presenta su ‘Nacimiento’ en el Vaticano

El recinto cuenta con espacios donde se imparten talleres de pintura y artículos artesanales. Además se ofrecen pequeños conciertos, clases de historia, fomenta la lectura al fomentar los grupos y también para los pequeños hay cuentacuentos.



El Museo Quinta Julio Galán Romo expone 13 litografías del artista coahuilense, mismas que fueron donadas por los beneficiarios del recinto. Mientras que en la parte superior hay un espacio para exposiciones temporales. Asimismo se puede encontrar una colección amplia de artefactos y fotografías de Galán.

Señalar que el trabajo del artista se caracterizó por renovar el arte plástico mexicano en la década de los 80, bajo la línea del drama, el humor, el sarcasmo y los temas cotidianos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Como un maravilloso plus en tu visita a este recinto podrás admirar la naturaleza presente en el lugar, en el que se incluye un arroyo.

El recinto lo puedes visitar en: Adolfo E. Romo, colonia Campestre, Santa Rosa de Múzquiz, Coahuila de Zaragoza. Abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas y la entrada es libre, aunque puedes aportar una cuota voluntaria.

También descubre en México:

¡Pan francés ya tiene su propio día en Coahuila!

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

42 minutos hace
  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

2 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

3 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

3 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

4 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

6 horas hace

Esta web usa cookies.