Atractivos

Conoce “El Cielo” en Tamaulipas, una Reserva de la Biósfera



Si quieres ir al “Cielo“, tienes que visitar una Reserva de la Biósfera en el estado de Tamaulipas, donde de seguro lo conocerás. Este es un espacio lleno de naturaleza que se encuentra al sureste del estado fronterizo, y aquí aprenderás del cuidado del medio ambiente a la vez que te maravillas con sus paisajes.

Esta reserva se encuentra dentro de la Sierra Madre Oriental, comprendiendo un área de 144 mil 530 hectáreas, que forman parte de los municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo. Lleva el denominativo de reserva por un decreto estatal de 1985, y un año más tarde las Naciones Unidas la declaran Reserva de la Humanidad.

Aquí habitan más de 255 especies de aves residentes y 175 migratorias, además de reptiles, anfibios, murciélagos y demás especies de fauna.

Aquí encontrarás cuatro tipos de ecosistemas: selva tropical, semidesierto, bosque templado húmedo de niebla y bosque templado de pino, de acuerdo con National Geographic.



Dos de los puntos más visitados de la Reserva de El Cielo son los poblados de Alta Cima y San José, donde puedes conseguir guías para ir a sitios más remotos, como la cueva del Agua, donde habitan especies troglobias, que destacan por la ausencia de ojos y pigmentación.

Además de que los guías podrán llevarte a observar aves, restos fósiles o practicar diversos deportes, como senderismo, ciclismo de montaña, paseos en lancha, descenso a sótanos, rapel, escalada de montaña y kayak.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También en la reserva puedes visitar el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, que abrió sus puertas en el 2010 y que surgió de la necesidad de preservar este cielo, con el objetivo de proporcionar información de su importancia y principales atractivos. Fomentando la educación ambiental mientras recorres sus galerías y andadores.

Este parque se encuentra en el municipio de Gómez Farías, al pie de la Sierra Madre Oriental, convirtiéndose en una visita obligada dentro del circuito ecoturístico de la reserva; aquí se sensibiliza sobre las maravillas naturales y las experiencias que vivirás en “El Cielo“.

Además de que es un sitio divertido, educativo e interactivo en el que se promueve la protección y conocimiento sobre la flora y fauna regionales.

Asimismo, se te explica lo que podrás encontrar en los alrededores, así como lo que puedes y no puedes hacer durante tu visita.

Hay que señalar que para las construcciones en este parque se han utilizado materiales ambientales amigables, que no afectan la calidad del aire interior y, por consecuencia, tu salud. Tienen una estructura arquitectónica que se basa en los criterios de ecotécnicas y sistemas de construcción sustentable.

El parque cuenta con tres galerías en las que aprenderás sobre diversos temas; por ejemplo, en la Galería de la niebla, conocerás del bosque mesófilo de montaña, que es el ecosistema más representativo de El Cielo.

En la Galería del día es un espacio interactivo donde descubrirás la increíble variedad de flora, fauna, paisajes y ecosistemas que conforman los paisajes de la reserva, aprendiendo los nombres comunes de aves, mariposas, plantas, etcétera y su rol importante en esta región.

Mientras que en la Galería de la noche conocerás a los habitantes nocturnos de la localidad, además de la fauna de las cavernas, como los peces ciegos.

El parque se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas y tiene un costo de, adultos y adolescentes de 12 años en adelante, 40.00 pesos; niños de tres a 11 años, 30 pesos; adultos mayores con credencial del INSEN, 20 pesos; la entrada con carreola infantil, 20 pesos, y la renta del multiteatro, tres mil pesos.

Este parque se encuentra en camino hacia Alta Cima, kilómetro 3, sin número, Gómez Farías, Tamaulipas.

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…

44 minutos hace
  • Información

En marcha construcción del teleférico de Morelia, Michoacán

El costo del transporte será de $10, al igual que los viajes en combis y…

2 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Esta es la tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano

La Tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano ofrece viajes gratuitos, opciones de ahorro…

4 horas hace
  • Información

Así puedes inscribirte a Mi Primer Hogar 2025 en Edomex

Si tienes entre 18 y 29 años, y tienes un terreno propio, entonces esta oportunidad…

6 horas hace
  • Manzanillo

Así se vivirá el Festival Costero del Papalote en Manzanillo

El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…

16 horas hace
  • Atractivos

Conoce más de autos en el Museo del Automóvil y el Transporte

Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…

17 horas hace

Esta web usa cookies.