Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con trabajo, disciplina y pasión rumbo a las semifinales.
Relacionado
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 está viviendo uno de los momentos más emocionantes de su historia. Bajo la dirección técnica de Miguel Gamero, este grupo de jugadoras no solo ha demostrado talento y disciplina, sino también una enorme pasión que las ha llevado hasta las semifinales del Mundial Femenil Sub-17.
México ya sabe lo que es rozar la gloria: en 2018, la escuadra nacional fue subcampeona del mundo, marcando un antes y un después para el fútbol femenil del país. Hoy, una nueva generación retoma ese legado con la misma ambición y con la mirada puesta en hacer historia.
🏆FIFA MUNDIAL SUB-17 FEMENIL
— CNF Zone (@CNFconcacaf) November 2, 2025
🇲🇽MÉXICO A SEMIFINALES
La Selección Nacional Femenil Mexicana avanza después de eliminar a la Selección Italiana en Penales. Enfrentarán a Países Bajos nuevamente en una instancia definitiva.
Horarios Semifinales:
🗓️Miércoles🇲🇽🆚🇳🇱 – 🕗1:00 pm pic.twitter.com/XocMht2qmS
También te puede interesar:
Descubre las cuatro jóvenes promesas del Fútbol Mexicano
Las jugadoras que están brillando
El éxito del Tri Sub-17 no sería posible sin el talento individual que cada una aporta al colectivo. Estas son algunas de las figuras más destacadas del torneo:
- Valentina Murrieta (Portera, América Femenil) – Con apenas 16 años, se ha convertido en una muralla bajo los tres postes. Su temple y reflejos han sido fundamentales para mantener al equipo con vida en partidos decisivos.
- Alexa Martínez (Defensa, Pachuca Femenil) – Sólida, técnica y con liderazgo natural. Es una de las jugadoras que más confianza genera en la zaga mexicana.
- Vanessa Paredes (Defensa, América Femenil) – Una promesa de apenas 16 años que ya demuestra madurez táctica. Su capacidad de anticipación la hace indispensable.
- Citlalli Reyes (Mediocampista, Rayadas Femenil) – Cerebro del medio campo. Su visión de juego y precisión en los pases conectan la defensa con el ataque.
- Joselyn Solís (Delantera, Atlas Femenil) – Letal en el área rival. Su velocidad y capacidad para definir la han convertido en una de las máximas goleadoras del certamen.
Estas jóvenes reflejan el crecimiento exponencial del fútbol femenil en México, impulsado por la Liga MX Femenil, que hoy funge como una plataforma sólida para nutrir a las selecciones nacionales.
Camino hacia la gloria
México llegó al Mundial tras una impecable actuación en la fase clasificatoria de la CONCACAF, donde mostró dominio y cohesión en el campo. En la actual edición del torneo, el Tri ha superado rivales de peso con actuaciones llenas de garra, inteligencia y corazón.
Newsletter
Ahora, en semifinales, enfrentará uno de sus mayores retos. El objetivo no es solo ganar, sino demostrar que el fútbol femenil mexicano está listo para consolidarse entre los mejores del mundo.
La gran noche da Valentina Murrieta y el pase de México a semifinales. 🇲🇽🧤#U17WWC pic.twitter.com/jHyQNQc5RP
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) November 3, 2025
Más que fútbol: lo que está en juego
- Un legado histórico: México busca regresar a una final mundialista y, esta vez, levantar el trofeo.
- Proyección internacional: Varias jugadoras han despertado el interés de visores de clubes europeos.
- Inspiración nacional: Este logro impulsa a miles de niñas que sueñan con vestir la camiseta tricolor y demuestra el poder transformador del deporte femenino.
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 no solo compite; inspira. Representa una generación que rompe barreras, desafía estereotipos y pone el nombre de México en alto. Su paso a las semifinales del Mundial no es casualidad, sino el resultado de años de trabajo, disciplina y pasión.
Si mantienen este ritmo, el país podría estar ante la nueva era dorada del fútbol femenil.
También te puede interesar:
Las dos veces que México alcanzó la gloria futbolística sin Mundial


