.Los condoches son un platillo de Aguascalientes que se cocina en un horno de barro y puede ser dulce o salado. | Foto: Colectivo de Mujeres Los Parga.
La gastronomía hidrocálida se enriqueció de las tradiciones culinarias de Jalisco y Zacatecas, estados de los que llegó a formar parte y justo los condoches son un platillo originario de Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí.
El platillo consiste en una masa de maíz rellena, tradicionalmente, de frijoles; aunque también se le llegan a poner otros rellenos como carne de cerdo, chile rojo y otros platillos regionales. En cuanto a la masa, esta se elabora con maíz nixtamalizado y es similar a la de los tamales. Señalar que los condoches se cocinan en horno de barro.
Este platillo suele ser consumido en Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí durante las celebraciones y festividades, como el Día de Muertos.
Tres Centurias, legado histórico ferrocarrilero de Aguascalientes
Si quieres preparar los condoches te damos la receta. Necesitarás: un kilo de masa para tamales, una taza y media de leche cuajada, sal al gusto.
Para el relleno salado necesitarás: queso añejo rallado, rajas de chile poblano fritas con cebolla, frijoles refritos molidos con chipotle y chorizo frito. Y para acompañarlos: Verduras y chiles en vinagre y queso añejo rayado
Mientras que si quieres un relleno dulce necesitarás: Azúcar a tu gusto, una vara chica de canela cortada en trocitos, una taza de coco rayado para medio kilo de masa preparada y una pizca de sal. Para acompañar necesitas un piloncillo cortado en trocitos, una y media tazas de agua y una raja de canela, para adornarlos necesitarás coco rayado y hojuelas de almendra.
Primero mezcla la leche con la masa y amasa todo muy bien, y se prepara la masa para los condoches de sal, con la masa haz unas tortillas gruesas y ponles el relleno que gustes, para luego darles forma de cocol.
Colócalos en una charola de horno engrasada y hornéalas durante 20 minutos con horno precalentado a 200°. Posteriormente déjalas enfriar un poco y fríelas en aceite caliente. Sírvelas acompañadas de rajas de chile poblano fritas, queso y las verduras y chiles en vinagre, espolvoréalos con queso rayado.
Para los condoches de masa dulce se le añade azúcar, la canela, el coco y amasa muy bien, y con ella ve haciendo las tortillas gruesas. Acompáñalos con miel de piloncillo, coco rayado y hojuelas de almendra.
Esperamos que disfrutes de los condoches y no dudes en usarlas en celebraciones y festividades.
¿Qué puedes hacer un fin de semana en Aguascalientes?
La catedral de Tepic es una construcción que tuvo varios cambios durante el siglo XIX,…
Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…
La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…
El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…
La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…
Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment