Información

Concluye el Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) 2025



Zacatecas vivió ocho días de color, música y danza con la edición 2025 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) “Gustavo Vaquera Contreras”.

Dicho evento es uno de los encuentros culturales más representativos de México por ser un importante foro de la identidad de los pueblos del mundo, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.

Del 28 de julio al 2 de agosto, la capital zacatecana fue epicentro de expresiones artísticas al reunir a agrupaciones de distintas latitudes del mundo, con una programación que abarcó cuatro foros principales y funciones en distintos municipios del territorio estatal.

También descubre en México:

Te presentamos Arteaga, un Pueblo Mágico considerado la Suiza mexicana

Para el acto de clausura, un contingente recorrió nuevamente las principales calles del Centro Histórico de la capital zacatecana para despedir las más de 80 actividades, con vistosos trajes típicos, bailes representativos de los pueblos de México, Bolivia y Colombia.



Este evento estuvo encabezado por la Banda Sinfónica del Municipio de Guadalupe, con el acompañamiento de la Cofradía de San Juan Bautista.

Más tarde, la Plaza de Armas, foro central del festival, recibió y despidió al público local y visitantes con los bailes y la música de Bolivia, Colombia, Nuevo León y Zacatecas, mientras que en los días del Festival tuvo a cerca de 18 agrupaciones internacionales, nacionales y del estado, que ofrecieron un espectáculo multicolor a miles de asistentes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la semana de programación, el Teatro Fernando Calderón enmarcó las funciones de gala, presentadas por más de 10 destacadas agrupaciones en un formato escénico que conjugó sobriedad y fuerza expresiva.

Mientras tanto, la Plazuela Miguel Auza vibró con música y fandango del mundo, con un intercambio sonoro de nueve agrupaciones que encendieron el ánimo del público con fusiones y ritmos autóctonos.

El talento zacatecano brilló en la Plazuela Goitia, espacio dedicado a danzas tradicionales ejecutadas en atrios y festividades comunitarias, con la participación de agrupaciones locales.

A la par, el municipio de Guadalupe se sumó al circuito con presentaciones en el Jardín Juárez durante dos días, mientras que otras municipalidades fueron parte de la descentralización cultural, extendiendo el espíritu del festival.

Paralelamente, el Centro Histórico albergó una muestra artesanal con la participación de creadores locales, y espacios como el Centro Platero, Galerías y la Casa de Asistencia del SEDIF se sumaron al circuito cultural.

Una de las actividades más celebradas fue la muestra gastronómica internacional, que reunió a comunidades extranjeras residentes en Zacatecas con delicias típicas de nueve países, en una jornada de sabores y convivencia que reflejó el espíritu diverso e incluyente del festival.

Este festival no solo es una celebración sin igual en el país, sino también una muestra del espíritu cultural que distingue a Zacatecas.

También descubre en México:

Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, maravilla neogótica de la Roma

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • MORELOS

Bodas en Morelos: 5 lugares mágicos para casarte en este destino único

Te presentamos cinco espacios inolvidables que combinan naturaleza, estilo y tradición para celebrar el amor…

2 horas hace
  • Comida

Cafeterías en la CDMX para celebrar el Día Internacional del Café

Del espresso al cold brew, en estos lugares podrás probar todo el café que quieras…

3 horas hace
  • Información

IMSS: ¿Es posible dar de alta a mi pareja sin estar casados?

En matrimonio o no, el interés por dar de alta a tu pareja en el…

14 horas hace
  • Información

Conoce los riesgos de no denunciar el robo de tu pasaporte

No denunciar el robo de tu pasaporte puede ponerte en riesgo legal y financiero. Aquí…

16 horas hace
  • Información

Estrellas a seguir rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026 será escaparate de estrellas y nuevos talentos, donde experiencia y juventud podrían…

17 horas hace
  • Tepotzotlán

Festival del Queso y Chocolate 2025 en Tepotzotlán

El Festival del Queso y Chocolate 2025 no es solo una feria gastronómica: es una…

18 horas hace

Esta web usa cookies.