El Ex Convento del Desierto de los Leones, ubicado en la delegación Cuajimalpa de la Ciudad de México, se ha convertido en un escenario emblemático para eventos culturales que combinan la majestuosidad de la música clásica con la riqueza histórica y natural del lugar.
El Ex Convento del Desierto de los Leones, ubicado en la delegación Cuajimalpa de la Ciudad de México, se ha convertido en un escenario emblemático para eventos culturales que combinan la majestuosidad de la música clásica con la riqueza histórica y natural del lugar.
Este recinto, construido en el siglo XVII, ha sido testigo de innumerables manifestaciones artísticas que buscan acercar el arte y la cultura a la sociedad.Uno de los eventos más destacados es el concierto sinfónico en el Desierto de los Leones, organizado por la Asociación Civil Transformando 360 Grados.
Esta organización ha llevado a cabo nueve ediciones del Festival Internacional del Desierto de los Leones, cuyo objetivo principal es combatir la escasa oferta cultural en México a través de presentaciones artísticas que incluyen diversas expresiones musicales.
Estos eventos están dirigidos al público en general de manera gratuita, fomentando la sana diversión, el entretenimiento familiar y reforzando la importancia de la música y el arte a nivel mundial.
Durante el concierto sinfónico en el Desierto de los Leones, los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de piezas clásicas interpretadas por orquestas de renombre en un ambiente que combina la acústica única del ex convento con la serenidad del entorno natural que lo rodea.
La experiencia se enriquece con la iluminación de los jardines y la arquitectura del lugar, creando una atmósfera mágica que transporta a los espectadores a otra época.Además de la música, el festival ofrece una variedad de actividades culturales, como exposiciones de arte, talleres infantiles y presentaciones de teatro y circo contemporáneo.
La cita es en el Exconvento del Desierto de los Leones en la alcaldía Cuajimalpa, CDMX, este domingo 23 de marzo a las 12:30 horas.
Aunque en esa ocasión el evento se trasladó fuera de la Ciudad de México, se espera que las próximas ediciones del concierto sinfónico en el Desierto de los Leones regresen a su sede original, permitiendo a los capitalinos disfrutar nuevamente de este encuentro cultural en uno de los pulmones más importantes de la ciudad.
La realización de eventos como el concierto sinfónico en el Desierto de los Leones no solo enriquece la oferta cultural de la ciudad, sino que también contribuye a la preservación y difusión del patrimonio histórico y natural del lugar.
Al atraer a visitantes y turistas, se promueve la conservación del ex convento y su entorno, garantizando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este espacio emblemático. En conclusión, el concierto sinfónico en el Desierto de los Leones representa una oportunidad invaluable para disfrutar de la música clásica en un entorno histórico y natural único.
La combinación de arte, cultura y naturaleza ofrece a los asistentes una experiencia inolvidable que refuerza la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio cultural.
Macario Martínez dará concierto gratuito en la CDMX
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment