El 14 de diciembre de 2024, Tepatepec, en Francisco I. Madero, será sede de la octava edición del Festival de la Gordita.
El 14 de diciembre de 2024, Tepatepec, en Francisco I. Madero, será sede de la octava edición del Festival de la Gordita. Este evento gastronómico y cultural reúne a visitantes de toda la región.
Las gorditas son uno de los antojitos preferidos de los mexicanos. De chicharrón, carnitas, requesón, o el guisado que se te antoje, la gordita esta para satisfacer tu antojo y calmar tu hambre.
Más de 40 vendedores locales ofrecerán platillos tradicionales, destacando las gorditas de pancita, huitlacoche, flor de calabaza, nopales y barbacoa.
Saborea la multicultural en esta muestra gastronómica de Tapachula
El Festival de la Gordita resalta la gastronomía del Valle del Mezquital, celebrando sus sabores ancestrales. La entrada al festival es libre, por lo que solo deberás pagar por lo que consumas.
En dicha celebración se podrán encontrar todo tipo de sabores que van desde los guisos tradicionales hasta preparaciones más elaboradas, por ejemplo: pancita, mole verde, tinga, barbacoa, carnitas, pata de res, lengua, ojo, buche y nopales con carne.
El Festival de la Gordita contará con música en vivo, danzas folclóricas, teatro y exposiciones históricas. Para los más pequeños, habrá juegos mecánicos.
Además, una carrera de 6 kilómetros recorrerá la arquitectura local, comenzando a las 7:30 a.m. desde la presidencia municipal.
Quienes deseen participar en la carrera deben inscribirse al número 772 169 3511 o en la página de Facebook “ZeaRunners”, con una cuota de 250 pesos.
Esta competencia es parte esencial del Festival de la Gordita, fomentando la actividad física entre los asistentes.
La cartelera del Festival de la Gordita incluye presentaciones musicales variadas, espectáculos de danza folclórica y vibrantes shows en vivo que resaltarán la cultura regional.
El Festival de la Gordita en Tepatepec es una experiencia gastronómica y cultural imperdible. Su diversidad de actividades asegura entretenimiento para toda la familia, destacando las tradiciones locales.
Fiesta de las Velas, tradición con más de 300 años en honor a la Virgen de Guadalupe
Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…
Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…
Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…
El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…
Más que una expo, Pierre et Gilles ofrecen una experiencia diferente. La construcción del símbolo…
Un sabor de helado fue reconocido por Taste Atlas como el mejor de México y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment