Eventos

¡Compra tus verduritas en la Feria Cultural y Gastronómica de la Hortaliza!



Si necesitas conseguir hortalizas para tu despensa puedes hacerlo en la Feria Cultural y Gastronómica de la Hortaliza que se organiza por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y aparte de que puedes encontrar una gran variedad de productos de más de cien productores podrás disfrutar de la agenda de actividades que tendrá este evento.

Esta feria se realizará por tercera ocasión en la plaza principal de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, avenida Independencia, Barrio San Miguel, este 5 y 6 de octubre. Las actividades se realizarán desde las 09:00 a las 18:00 horas.

Y como señalamos, algo de lo que podrás encontrar en esta feria serán productos frescos, cosechados directamente de las parcelas locales, como acelgas, espinacas, lechugas, rábanos, apio, maíz, cilantro, brócoli y más productos.

También descubre en México:

¡A disfrutar se ha dicho en la remodelada pista de hielo de Tláhuac!

Además de que también podrás deleitarte con platillos típicos que son preparados por cocineras tradicionales de la comunidad. Asimismo habrá actividades culturales, deportivas, artísticas y de salud, así como talleres enfocados en la promoción de la agricultura urbana y la preservación de las raíces culturales.



Esta Feria Cultural y Gastronómica de la Hortaliza es una iniciativa que forma parte del programa Altépetl Bienestar, que comenzó en el 2019, y en esta edición se realiza en San Andrés Mixquic, que es un pueblo originario de Tláhuac, el cual tiene una rica variedad de atractivos culturales e históricos.

Y como señala Columba López, directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural la feria: “Es una oportunidad única para conocer y disfrutar la zona agroturística de Tláhuac, un lugar con una historia de más de tres mil 500 años, que ha sido fundamental en la producción agrícola y la piscicultura desde tiempos prehispánicos”.

Hay que señalar también que fue en 1530 cuando se estableció el gobierno colonial con trato directo hacia los pueblos indígenas a través del corregimiento, que fue un sistema que remplazó a la encomienda y se encargaba de gobernar y recaudar tributos para la corona, siendo Cuitláhuac y Mixquic encomiendas privadas, estatus que mantuvieron hasta el siglo XVII, vinculadas al corregimiento o alcaldía mayor de Chalco.

También descubre en México:

Bosque de Tláhuac recibe ‘manita de gato’: esto es lo que hallarás

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

SimiFest 2025: esto es todo lo que necesitas saber

El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…

16 minutos hace
  • playas

Playas con arena negra en México: destinos volcánicos que debes conocer

Las playas con arena negra en México ofrecen paisajes únicos formados por actividad volcánica.

2 horas hace
  • Gastronomía

Chilaquiles, unos de los mejores desayunos según Taste Atlas

Los chilaquiles son uno de los mejores desayunos según Taste Atlas y aquí te dejamos…

3 horas hace
  • Información

Casas donde vivió Juan Gabriel: así fueron sus residencias más emblemáticas

Las casas donde vivió Juan Gabriel revelan una vida marcada por el arte, la nostalgia…

4 horas hace
  • CDMX

Flor de Noche Buena: historia, tradición y dónde comprarla en CDMX

La flor de Noche Buena es símbolo navideño en México. Conoce su origen cultural y…

5 horas hace
  • Información

Amplían licencia permanente en CDMX hasta 2026

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que programen tranquilamente su trámite,…

16 horas hace

Esta web usa cookies.