Atractivos

Complejo Satélite, una construcción unida a la naturaleza



El Complejo Satélite es un pequeño conjunto de cuatro casas que se desarrolló en un predio de 30 por 30 metros y que se ubica en Ciudad Satélite, dentro del municipio mexiquense de Naucalpan. Este terreno cuenta con un desnivel de 1.5 metros con respecto de la calle, algo que se aprovechó para semienterrar las viviendas.

Este proyecto se terminó de construir en 1995 y es una obra de arquitectura orgánica salida del ingenio del arquitecto mexicano Javier Senosiain. Este es incluso uno de los mejores ejemplos de ese tipo de arquitectura, caracterizado por el uso de formas, materiales y colores naturales.

La filosofía de su diseño está influenciado por arquitectos como Gaudí, Hundertwasser y Franky Lloyd Wright y busca promover la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Además de esos arquitectos Senosiain también se inspira del trabajo de los mexicanos Félix Candela y Juán O’Gorman.

También descubre en México:

¿Buscas tacos en Satélite? ¿Qué tal Los Sabrosos?

El Complejo Satélite consta, como señalamos de cuatro casas; al acercarse al complejo los visitantes son recibidos por una fachada ondulada que evoca a dos águilas con las alas desplejadas, lo que crea una entrada llamativa que envuelve las cuatro entradas peatonales.



Las residencias se organizan entorno a un espacio central que cambian en función y atmósfera en función y atmósfera; en una pueden ser un jardín con jacuzzi, en otra una sala común. Desde ese núcleo se despliegan la cocina, recámaras, comedor y bodega.

Las divisiones entre los ambientes se articulan mediante puertas corredizas que al cerrarse por la noche “pliegan” la casa, resguardando la privacidad de los habitantes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El sistema constructivo que hizo posible esto fue una estructura neumática, cada casa se moldeó inflando una especie de globo sobre la cual se aplicaron varias capas de poliuretano y una mezcla de cemento tipo tirol, tanto en el exterior, como en el interior. Siendo el resultado una especie de “sandwich” estructural de menos de diez centímetros de espesor.

Para esta estructura no se utilizaron varillas o acero, volviendo el sistema más económico y sustentable.

La dirección del Complejo Satélite es: Circuito Economistas 28, Ciudad Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez.

También descubre en México:

Mathias Goeritz Brunner: el visionario tras las Torres de Satélite

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

16 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

1 día hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

2 días hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

2 días hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

2 días hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

2 días hace

Esta web usa cookies.